¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Hicieron un reconocimiento de los daños que ha sufrido la carretera a raíz del invierno para reforzar los planes de trabajo
El Ministro de Transportes Germán Cardona aceptó la invitación del Gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe para recorrer por tierra, la carretera entre Bucaramanga y Barrancabermeja, de carácter nacional, pero que merece la atención constante de la administración departamental.
Los altos funcionarios acompañados de una comisión de Invías, verificaron de primera mano la situación generada por un derrumbe en cercanías a Brisas, sector que ya está recuperado en gran proporción por los operarios de Invías.
También el Horacio Serpa le mostró al Ministro la situación actual que se enfrenta en el sitio la Azufrada, y lo que está sucediendo con las obras del Puente sobre el Río Sogamoso.
Al término del recorrido de casi dos horas, los funcionarios entregaron un balance de lo ocurrido en una rueda de prensa en el Aeropuerto de Barrancabermeja. El mandatario regional recordó que hace “41 años cuando estaba iniciando la construcción de la carretera, hice el mismo recorrido con el ministro de obras públicas de la época Dr. Bernardo Garcés Córdoba, para general la dinámica que generaba la terminación de esa carretera, ahora necesitamos una nueva dinámica para que Bucaramanga y Barrancabermeja se puedan comunicar en una doble calzada”.
El mandatario insistió que la salida definitiva para la comunicación entre las dos ciudades es hacer una nueva vía “por fuera del coluvión, la empresa Grodco presentó una solución con estudios realizados, propuesta que será analizada por el Gobierno Nacional”.
El Ministro le pidió al Invías agilizar las obras para la terminación del Puente, sobre el Río Sogamoso, que en palabras de Germán Cardona, ha tenido inconvenientes por “los incumplimientos de los contratistas”.
El viaje de Bucaramanga a Barrancabermeja se realiza en 3 horas
Además se estableció trabajar sobre un contrato para la conservación de la vía, iniciativa que lidera la Gobernación de Santander.
“La idea es que Isagen reemplace la parte de la vía que va a inundar, ya se está haciendo esa carretera, y que el Ministerio asuma el resto de la carretera mientras tanto”, indicó Serpa Uribe al ser preguntado sobre la salida que se tiene prevista para la zona de coluviones.
Por su parte el Germán Cardona, acogió las inquietudes del Gobernador sobre una salida de largo plazo para el carreteable, es decir la continuación de la doble calzada que ya va en el municipio de Lebrija.
“Hay una propuesta de los constructores de Santander, para presentar una propuesta a través de sistema de iniciativas privadas, que está en este momento en el congreso, está en estudio esa ley, para ver si podemos hacer un acuerdo con ellos, que ejecuten la vía y con contrapago posterior, al ser una carretera de gran envergadura, que vale muchos recursos”.
Por el momento el Ministro se comprometió a tener funcionarios del Invías pendientes de los sitios con pasos restringidos, con el fin de mantener la transitabilidad.
Horacio Serpa y Germán Cardona, antes de recorrer la carretera participaron en la inauguración del primer Puente Flandes entre Girón y Lebrija. (Foto última) Fuente: Oficina de prensa de la Gobernación de Santander