Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ministros de UE aprueban TLC con Colombia y Perú

18/03/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los ministros de comercio de la Unión Europea aprobaron el viernes un tratado de libre comercio con Colombia y Perú, que podría impulsar las exportaciones de autos y químicos europeos, así como los envíos de alimentos y minerales desde los dos países sudamericanos.

La UE, que trabaja en una serie de acuerdos bilaterales para impulsar su comercio, ha estimado que el tratado podría llevar al ahorro de 500.000 millones de euros en aranceles y fortalecer las economías de Perú y Colombia en cerca del 1 por ciento del PIB.

Esto hace al acuerdo ‘importante en la actual situación económica’, aseguró la ministra de Comercio danesa, Pia Olsen Dyhr, quien presidió una reunión de los ministros de Comercio de la UE.

El ministro de Comercio Exterior de Perú, José Luis Silva, dijo a Reuters recientemente en Bruselas que el acuerdo alentaría a las firmas europeas a invertir en su país y permitiría que trabajadores agrícolas peruanos ingresen a nóminas formales de empleos y eventualmente puedan recibir pago de pensiones.

‘Es una oportunidad para la gente pobre en los sectores de la agricultura’, afirmó.

Perú ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en Sudamérica, tras expandirse un 8, 8 por ciento en el 2010 y un 6, 9 por ciento el año pasado. Buena parte de ese crecimiento ha sido apoyado por las exportaciones, gracias a un incremento en la producción y mejores precios globales para las materias primas.

Más sobre

Aún debe finalizarse y adoptarse el texto del acuerdo antes de que entre en vigencia el libre comercio entre las partes. Funcionarios de la UE dijeron que una aplicación provisional del acuerdo podría ponerse en marcha tan pronto como en septiembre si el Parlamento Europeo da su aprobación.

‘El acuerdo, iniciado en marzo del 2011, establece la eliminación de los altos aranceles, derrumba barreras técnicas al comercio, liberaliza los mercados de servicios (…) y abre los mercados de licitaciones públicas’, dijo el Consejo Europeo, que representa a los gobiernos miembros del bloque, en un comunicado.

‘El acuerdo incluye compromisos para el fortalecimiento de las normas laborales y ambientales’, agregó.

Perú y Colombia actualmente se benefician de una disposición bajo la cual la UE impone bajos o cero aranceles a las importaciones de ambos países, pero tal medida debe expirar en el 2013.

La Unión Europea exportó bienes por 2.300 millones de euros a Perú e importó 5.100 millones de euros en el 2010.

Las exportaciones a Colombia por parte de la UE totalizaron 3.900 millones de euros en el 2010, mientras que las importaciones alcanzaron los 4.700 millones de euros.

Las negociaciones de libre comercio entre la UE y cuatro países de la comunidad andina comenzaron en el 2007, pero Bolivia y Ecuador -los otros dos miembros- posteriormente se retiraron de las conversaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
602
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.