¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas presentó este viernes la nueva estructura del Ministerio de Minas y Energía y las funciones del Viceministro de Minas, Henry Medina, y del Viceministro de Energía, Tomás González.
El titular de la cartera minero energética explicó que Colombia va a experimentar un incremento importante en materia de regalías al pasar de 8 billones de pesos anuales a 14 billones de pesos al año al final de esta década. En ese sentido, administrar esos recursos requiere una institucionalidad ajustada al crecimiento del sector. "Es tener un ministerio técnico, despolitizado, ágil y buen interlocutor, pero al mismo tiempo buen fiscalizador de la industria", afirmó Cárdenas.
De otro lado, el ministro indicó que "quisiéramos hacerle una propuesta muy concreta a los alcaldes electos, tanto de la ciudad de Bogotá, Gustavo Petro, como de la ciudad de Medellín, Aníbal Gaviria: que liberen el pico y placa para los carros eléctricos. Esto crearía un incentivo interesante para que entren en Colombia con un paso firme, " manifestó el Ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas luego de probar el primer carro eléctrico que transita las calles de Bogotá.
El vehículo de línea comercial no hace ruido, no usa aceite, no tiene tanque de gasolina y es amigable con el ambiente. "Esto es una gran innovación y tiene muchos beneficios, el primero, es que ambientalmente no genera ningún impacto y el segundo, es que somos un país muy rico en energía eléctrica renovable basada en la generación hidroeléctrica, así que tenemos un recurso amplio, abundante y económico, que lo podríamos usar para movilizar nuestra parte automotor, y más bien aprovechar nuestros hidrocarburos para exportarlos y que nos lo paguen a muy buen precio en el mercado internacional", agregó el ministro Cárdenas.
"El llamado a los alcaldes electos es que tomen ese paso como señal de estímulo para incentivar a las personas en el país a iniciar esta exploración con los carros eléctricos que van a empezar a llegar el próximo año, " puntualizó el jefe de cartera de Minas y Energía.
Cabe mencionar que la autonomía del carro eléctrico alcanza los160 kilómetros, lo que equivale a un gasto de 8 mil a 9 mil pesos, mientras esa misma autonomía en galones de gasolina, representa un costo aproximado de 35 mil pesos