¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Con recursos que ascienden a $820 millones y que fueron autorizados por el Ministerio de Minas y Energía, esta entidad suscribió con Ingeominas el convenio interadministrativo número 059 de 2011, el cual tiene por objeto fortalecer la seguridad minera en el país y reducir el número de fatalidades en esta actividad.
El anuncio lo hizo el titular de la cartera de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, quien destacó que el convenio se suma a la gestión que el mismo Ministro ha liderado para que en la reforma constitucional al Sistema General de Regalías, recientemente aprobada por el Congreso de la República, se destine un 2% de los recursos para la fiscalización minera.
Del monto total aprobado en el convenio con Ingeominas, $600 millones están destinados exclusivamente a la seguridad y atención de emergencias mineras (salvamento), mientras $220 millones son para poner en funcionamiento un sistema de información para la atención de emergencias. Con este último propósito se busca que, además del Ministerio e Ingeominas, otras entidades como los hospitales e instituciones como la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía Nacional y el Ejército, estén en capacidad de apoyar de manera coordinada la atención de emergencias mineras.
Cabe mencionar que el 28 de junio pasado se firmó el acta de inicio del convenio interadministrativo, con lo que se trazó un cronograma de actividades que incluye un proyecto de capacitación sobre salvamento minero, el cual está siendo revisado por el Ministerio. El proyecto tiene como finalidad capacitar en tareas de salvamento acerca de 600 personas que están vinculadas directamente con el sector minero en 15 municipios del país.
En ese sentido, se realizarán tres cursos específicos:
Socorredores de salvamento minero, los cuales se van a capacitar en las cinco estaciones que actualmente tiene Ingeominas en el país: Nobsa (Boyacá), Ubaté (Cundinamarca), Jamundí (Valle del Cauca), Amagá (Antioquia) y Cúcuta (Norte de Santander).
En estas estaciones también se va a desarrollar un curso de actualización de socorredores mineros.
También se realizará un curso específico para auxiliares de salvamento minero, dirigido a ingenieros, empresarios mineros, administradores de minas, técnicos, tecnólogos e inspectores de seguridad. Además de los 5 municipios ya mencionados, este curso se hará en Marmato (Caldas), Suarez (Cauca), Suarez (Tolima), Segovia (Antioquia), la zona esmeraldífera de Boyacá, Bucaramanga, Pasto y Jagua de Ibirico, entre otros municipios.
Adicionalmente, el director de Ingeominas, Óscar Paredes, presentó al ministro Rodado Noriega la actualización de los protocolos de atención de emergencias mineras, de tal manera que autoridades civiles y de policía, junto con los organismos de socorro, conozcan los procedimientos para atender una emergencia minera de manera calificada y diligente.