Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Minminas revisará impuestos de la gasolina

30/09/2011 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santamaría, anunció una revisión completa a los impuestos que se cobran a la gasolina, para establecer el precio del combustible.

De acuerdo con lo expuesto por el funcionario la fórmula para establecer el precio de los combustibles no obedecerá a un capricho, sino que se empleará un mecanismo que haga más predecible los ajustes.

Señaló que "si el país quiere dar un debate sobre si el precio es alto o bajo, es algo que hay que hacer en el contexto de la reforma tributaria, porque el componente que determina la diferencia del precio de la gasolina frente al precio internacional, son esencialmente los impuestos"

En todo caso, dijo, la idea se enfocará en mirar qué está pasando en el mercado internacional. Si está al alza, el precio doméstico tiene que reflejar esos incrementos, pero si está a la baja tiene que mostrar esa tendencia.

Afirmó que ‘ lo que queremos es blindar al consumidor colombiano, aislarlo de esas grandes fluctuaciones’ , destacó al reiterar que la nueva fórmula debe traducirse en que no va ni incrementos ni bajas grandes.

Al explicar la nueva fórmula para el cálculo de los precios de los combustibles, bajo la cual las variaciones nunca superarán el 1, 5%, el funcionario señaló que de los $8.535 que se pagan por un galón de gasolina corriente en Bogotá, $2.466 corresponden a impuestos, es decir, el 28, 8%.

Explicó que por el IVA el monto es de $482, impuesto global $723, sobretasa $1.168 y por el plan de continuidad $86.

De otra parte, reveló que mañana se comenzará a aplicar la nueva fórmula para ajustar los precios de combustibles en el país, sin embargo, aclaró que los aumentos o las reducciones oscilarán entre el 1, 5% hacia arriba o hacia abajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.