¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En las audiencias de cierre y recepción de propuestas del Concurso de Méritos para Interventoría del proyecto Conectividad a Instituciones Públicas y el Concurso de Méritos del proyecto Hogares Digitales, proyectos liderados por el programa Compartel del Ministerio TIC, se presentaron un total de 12 proponentes.
La Interventoría de Conectividad a Instituciones Públicas, que recibió 7 propuestas, tiene como objetivo seleccionar a una firma interventora que adelante la supervisión técnica, jurídica, financiera, contable, administrativa, ambiental y social del contratista seleccionado para la implementación del Proyecto Nacional de Conectividad a Internet de Instituciones Públicas, el cual busca garantizar la conectividad a Internet en más de 6.100 instituciones públicas, principalmente sedes educativas. Este proceso cuenta con un presupuesto de $4.514 millones.
Tras la presentación de sus propuestas, las firmas interesadas, Consorcio Dico – STI, Gamma Ingenieros S.A, Consorcio Conectividad (ACI Proyectos S.A. y Acitec), Consorcio MAB – RYU 2011 (MAB Ingeniería de Valor S.A. y Restrepo y Uribe), Interventorías y Construcciones Ltda., Consorcio BDO Concol (Consultoría Colombiana S.A. y BDO Audit S.A.), Consorcio Colombia (C&M Consultores S.A. y Sertic S.A.S.) y Unión Temporal Conectividad 2011 (Iteraudit S.A.S. y OSP International CALA) deberán esperar la evaluación de cada una de ellas bajo los parámetros contemplados en el Pliego de Condiciones del concurso, y cuyos resultados finales se darán a conocer el próximo 15 de diciembre a las 10 a.m. en audiencia pública.
Propuestas Proyecto Hogares Digitales
Hogares Digitales, cuya interventoría que recibió 5 propuestas, busca conectar con Internet de Banda Ancha a colombianos de estrato 1 y 2 a bajo costo. El proceso busca la selección de un interventor que realice la supervisión, seguimiento, verificación y control de las actividades de planeación, instalación, puesta en servicio y operación que adelante el contratista seleccionado para la ejecución del proyecto, así como la realización de actividades que permitan conocer el impacto social del mismo.
Para este proceso, que cuenta con un presupuesto máximo de $3.666 millones, se presentaron las firmas Consorcio TUV-TC, (Tecnicontrol SA y Geris Engehnaria Servicios), Gamma Ingenieros S.A., Consocio ACI-ASITEC (ACI Proyectos SA y Asitec Ltda.), Consorcio BDO Concol (Consultoría Colombiana S.A. y BDO Audit SA) y Unión Temporal Banda Ancha (Interaudit SAS y OSP International Cala Ltda.), quienes conocerán el resultado del mismo en la audiencia programada para el día 19 de diciembre a las 10 am.
"Estos proyectos responden a las estrategias de fomento y desarrollo de las TIC que hemos adelantado en el marco del Plan Vive Digital, en este caso promoviendo conexiones de hogares colombianos de estratos 1 y 2, y en sedes educativas de todo el país. Así cada vez más colombianos podrán acceder a la autopista de la información", señaló el Ministro TIC, Diego Molano Vega.