¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, presentó –ante cerca de 80 empresarios españoles- los proyectos de infraestructura que el Gobierno Nacional tiene definido para este cuatrienio, e incluso para los próximos 10 años.
El anuncio lo hizo durante el desarrollo del Foro Colombia – España sobre infraestructuras y vivienda, en el club El Nogal de Bogotá.
El funcionario explicó en detalle el plan de obras a adelantar y también dijo: "lo que queremos es hacerle llegar un mensaje no solamente a España sino al mundo, de que con buenas alianzas con empresas colombianas hay mucho por hacer, porque el atraso en la infraestructura es evidente".
Sobre el tema del metro de Bogotá, el ministro de Transporte reiteró que el Gobierno Nacional tiene garantizadas las vigencias futuras para el proyecto y que se está a la espera de que se defina el nuevo alcalde de Bogotá. "Es un compromiso del Gobierno, para el beneficio del país y de todos los bogotanos", afirmó.
Cardona Gutiérrez aseguró que desde el Ministerio de Transporte va a promover y apoyar el tema de autopistas urbanas, pues "consideramos que Bogotá debe ser ejemplo para el resto del país en este tema".
El Ministro manifestó que ha recogido una idea planteada por la Cámara Colombiana de la Infraestructura en el tema de autopistas urbanas, de hacer una gran circunvalar alrededor de Bogotá, como existe en las grandes ciudades del mundo, donde los ciudadanos simplemente buscan esa circunvalar, pagan un peaje y pueden salir y entrar rápidamente a su lugar de destino.
Las decenas de empresarios españoles llegaron junto con el ministro de Fomento de España José Blanco, quien mostró en video parte de las grandes obras hechas por la empresa privada ibérica. Y ya en la tarde, los europeos asistieron a una rueda de negocios con empresarios colombianos, donde hubo intercambio de información sobre los proyectos.
En el Foro también explicaron proyectos, realidades y oportunidades de negocio la viceministra de Infraestructura, María Constanza García; la ministra de Ambiente, Beatriz Uribe; la alta consejera presidencial para la gestión ambiental y la biodiversidad, Sandra Bessudo; y la alta consejera presidencial para la gestión pública y privada, Catalina Crane.
Por su parte, el Presidente Juan Manuel Santos también invitó a los empresarios españoles a invertir en el país, durante el Foro Colombia- España sobre Infraestructura y Vivienda, que se realizó este lunes en Bogotá.
El Mandatario destacó los encuentros bilaterales que han sostenido representantes del sector de la infraestructura y la vivienda de los dos países, y expresó su confianza en que esas reuniones se traduzcan en alianzas y obras.
"Tengo entendido que ya se han realizado cerca de 170 citas bilaterales. Eso es buen augurio. Que de esas 170 un porcentaje del 20 por ciento se traduzcan en alianzas y en obras, pues sería maravilloso", señaló el Jefe de Estado.
Resaltó el crecimiento significativo que ha tenido la inversión extranjera en Colombia, lo que genera más oportunidades de empleo formal.
"Otro factor que para nosotros se ha convertido en una oportunidad que queremos aprovechar y ya lo estamos viendo, la inversión extranjera en Colombia y la inversión en general, está creciendo a tasas que nunca habíamos visto", dijo el Presidente.
Señaló que el aumento de los indicadores de la economía de los últimos meses nunca se había visto en el país, y que la locomotora de la vivienda está creciendo a tasas inimaginables.
Así mismo, señaló que todo lo que se haga por concesión es bienvenido, al afirmar que el Gobierno Nacional tiene planeado invertir en los próximos 10 años 99 billones de dólares en infraestructura.
"Nuestro ideal, la hora que más nos gusta, es cuando viene cualquier inversionista sea nacional o extranjero y nos dice: 'yo estructuro, yo construyo y yo opero esa concesión'. Eso para nosotros es música celestial, ahí no hay limites. Todo lo que se pueda hacer por concesión bienvenido sea", concluyó el Presidente de la República.