¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El viceministro de Transporte Felipe Targa, y el superintendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel Durán, presentaron la fase de ejecución y monitoreo para el transporte terrestre automotor de carga.
"Este es el inicio de un largo camino que tenemos por delante en la construcción e implementación de la política integrada y que –estamos seguros- nos llevará a un sector de clase mundial", dijo el viceministro.
Durante el foro "Fase de Ejecución y Monitoreo para el Transporte Terrestre Automotor de Carga", realizado en el Hotel Tequendama en Bogotá, fue presentada la nueva metodología de trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, gremios y empresas del sector. A partir de la fecha se instalarán siete mesas técnicas de trabajo que alimentarán al Observatorio Nacional de Logística de Carga y en las cuales se desarrollarán los temas relacionados con la ejecución de la política.
A la presentación asistieron representantes de gremios y empresas del sector de transporte automotor de carga como la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), el Consejo Privado de Competitividad, la Andi, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), DEFENCARGA (Fomento y Seguridad en Distribución Física), Ministerio de Comercio, la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga) y Fenalco, entre otros.
El viceministro Targa Invitó a empresas y gremios a seguir trabajando de manera conjunta en este proceso, basados en el respeto la confianza y la transparencia.