Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Minvivienda entrega las resoluciones a Macroproyectos de Vivienda de Fundación Mario Santo Domingo

15/06/2012 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En una ceremonia que contó con la participación del Alcalde de la ciudad de Cartagena de Indias, Campo Elías Therán y el Director Ejecutivo de la Fundación Mario Santo Domingo, Juan Carlos Franco, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Germán Vargas Lleras hizo entrega de las resoluciones modificatorias No. 0361 para Ciudad del Bicentenario y 0362 para Villas de San Pablo. Durante este mismo acto, se hizo entrega de 7 escrituras a familias residentes en el proyecto, que han adelantado ya su proceso de escrituración.

Con estas resoluciones, se da vía para continuar con el desarrollo de los Macroproyectos de Vivienda de Interés Social, Villas de San Pablo en la ciudad de Barranquilla y Ciudad del Bicentenario en Cartagena de Indias. La ejecución de estos dos ambiciosos Macroproyectos de Vivienda de Interés Social, a cargo de la Fundación Mario Santo Domingo, ofrecerán 10.000 y 25.000 soluciones de vivienda a la población más vulnerable de Barranquilla y Cartagena, respectivamente. A futuro, la meta es alcanzar la construcción de 200.000 viviendas en todo el territorio nacional.

Ciudad del Bicentenario está siendo desarrollado en un área de 388 hectáreas ubicadas en el kilómetro 1.5 de la vía que conduce de Cartagena a Bayunca, en el Departamento de Bolívar. Por su parte Villas de San Pablo se desarrolla en un territorio de 130 hectáreas, ubicadas en Km. 4 prolongación de la Carrera 38, vía Juan Mina.

En estos proyectos participan activamente entidades como las Alcaldías locales de Barranquilla y Cartagena, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Corvivienda, Fonvivienda, Aguas de Cartagena, el SENA y la Universidades del Norte de Barranquilla y Tecnológica de Bolívar.

Los Macroproyectos están basados en el modelo propuesto por la Fundación Mario Santo Domingo Desarrollo integral de Comunidades Sostenibles DINCS, establecido desde 1985 para sus programas de Desarrollo Integral de Comunidades en la Costa Caribe Colombiana, que han contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida de familias de escasos recursos, a través de vivienda propia, acceso a la educación y salud de calidad, recreación, seguridad, deporte, organización comunitaria y apoyo microempresarial. Desde su inicio se han habilitado y mejorado más de 21 mil viviendas, beneficiando a más de 100 mil colombianos para vivir dignamente.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
644
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.