Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Minvivienda flexibiliza estructuras de los Planes Departamentales de Agua

08/11/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el fin de dar una mayor autonomía a los entes territoriales y fortalecer las estrategias regionales para implementar los Planes Departamentales de Agua y Saneamiento, PDA, el gobierno nacional modificó la norma que los obligaba a contratar gerencias asesoras en su estructura administrativa.

El ajuste contemplado en el Decreto 4214 de 4 de noviembre de 2011, permite la posibilidad de que cada departamento decida contratar o no, de acuerdo a sus particularidades y necesidades, la contratación de una gerencia asesora como parte de sus estructuras operativas.

En este sentido se podrá contratar la gerencia asesora solamente en los eventos en que el Comité Directivo la considere necesario, teniendo en cuenta las condiciones técnicas e institucionales y las características regionales.

Más sobre

El ajuste también atiende lo establecido en el actual Plan Nacional de Desarrollo con relación a los Planes Departamentales de Agua, en el que se exige que la reglamentación que el Gobierno Nacional realice tenga en cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales y de los prestadores de los servicios públicos.

Anteriormente, las gerencias asesoras estaban contempladas como parte de las estructuras operativas de los PDA en el Decreto Decreto 3200 de 2008 por medio del cual se reglamentan los mencionados Planes.

Los Planes Departamentales de Agua, fueron establecidos legalmente por primera vez en el 2007, como un conjunto de estrategias de planeación y coordinación interinstitucional, formuladas y ejecutadas para garantizar esquemas eficientes y sostenibles en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.