¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Se reaalizó VI Foro Colombiano de la Micro y Pequeña Empresa en Cenfer, Bucaramanga
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, estimó que la actividad superará los $4.000 millones en ventas.
El gobernador de Santander Horacio Serpa, durante su intervención ante los asistentes de todo el país.
La capital santandereana fue sede del máximo certamen sectorial del oriente del país, que incluye macrorrueda de negocios, foros, talleres y muestra empresarial, entre otras actividades. La actividad contó con la participación del ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, y el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe.
“Lo que hicimos el día de hoy (ayer) fue poner en funcionamiento un programa que busca acercar compradores de todos el país con vendedores locales de Santander: es decir, cruzamos oferta y demanda. Hemos traído compradores de 11 departamentos a Bucaramanga para que vean y compren los productos santandereanos”, explicó Díaz Granados.
Para el encuentro Progresar por la Prosperidad de la Mipyme Colombiana se programaron
844 citas de negocios, y participaron 255 vendedores santandereanos y 74 compradores colombianos de pequeñas y medianas empresas y grandes superficies, que se reunieron en un solo lugar.
La actividad se realizó los días 2 y 3 de agosto en el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga (CENFER) para impulsar el desarrollo empresarial y económico de las Mipyme mediante su promoción en el mercado interno, y crear un escenario propicio para el conocimiento y el debate en torno a temas de interés para estas unidades productivas.
“En las pasadas versiones del encuentro, en Pereira y Bogotá, se reportaron casi $4.000 millones en ventas los días de la feria, y casi $6.000 millones más programadas para los siguientes meses, de manera que no creo que el encuentro en Santander sea menos exitoso que el de Pereira o Bogotá”, acotó el ministro.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MCIT y Propaís -Corporación para el Desarrollo de las Microempresas-, y contó con el apoyo de la Cámara de Comercio local, la alcaldía de Bucaramanga y la gobernación de Santander, con el auspicio de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Fuente: Oficina de prensa de la gobernación de Santander