Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Más de 1.100 mipymes se han formalizado en ruedas de servicios

09/08/2012 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLas Ruedas de Servicios para la Formalización Empresarial y Laboral, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que se viene desarrollando en varias regiones del país con miras a estimular la actividad formal de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), ya muestra importantes resultados.

Así lo dio a conocer el Ministro Sergio Díaz-Granados, al señalar que en lo corrido del presente año se han llevado a cabo once encuentros de este tipo en igual número de ciudades, las cuales dejan hasta ahora un saldo de 1.158 empresarios formalizados, a través de 3.364 citas realizadas con las diferentes entidades que participan en los mismos.

‘La informalidad es uno de los factores que juegan en contra de la productividad y los planes de desarrollo de las empresas, lo que afecta igualmente las posibilidades de generar más y mejores empleos", manifestó el Ministro al entregar este balance.

Es de señalar que la última Rueda de Servicios para la Formalización Empresarial y Laboral tuvo lugar en Palmira (Valle) el pasado 3 de agosto, en las instalaciones del Coliseo de Ferias, donde se contó con la presencia de 22 entidades que atendieron a empresarios y emprendedores en lo concerniente a requerimientos y trámites de diversa índole.

Las entidades participantes fueron la Cámara de Comercio Palmira, Dian, Sayco y Acinpro, Fondo de Promoción Turística, Icontec, Secretaría de Planeación, Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, Coomeva – EPS, Secretaría de Salud, Comfenalco, Colombia Joven, Bancóldex, Invima, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Gobierno, Superintendencia de Industria y Comercio, GS1, PricewaterhouseCoopers, Sena, Secretaría de Cultura y Turismo, Corporación Autónoma Regional del Valle y Comfandi.

En esta oportunidad fueron atendidos 121 empresarios mediante un portafolio de 44 servicios, y se agendaron 423 citas donde se destacaron las asesorías en constitución de empresa; el trámite más solicitado fue el registro sanitario.

Paralelamente a la Rueda de Servicios para la Formalización, actividad que es desarrollada por Propaís, se llevó a cabo la graduación de 31 empresarios palmiranos quienes, durante dos meses y medio, cumplieron con las 60 horas de capacitación de la Ruta Micro para la Formalidad que desarrolló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con las Cámaras de Comercio de Cali y Palmira.

"La formalización les abre muchas puertas a las empresas, tanto en materia de créditos, como de apoyo y nuevos consumidores", recalcó el Ministro Díaz-Granados al hacer una invitación para que más Mipymes entren en esta onda. Por último, recordó que la próxima Rueda de Servicios para la Formalización se llevará a cabo el 23 de agosto en Villavicencio, en las instalaciones del Parque Las Malocas.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
628
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.