¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
La Misión de las Naciones Unidas en Colombia entregó un balance sobre el proceso de extracción de las caletas de las FARC establecido en el Protocolo de Dejación de Armas.
Foto: Misión de las Naciones Unidas en Colombia
"La ONU después de almacenar el armamento identificado y registrado en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y Puntos Transitorios de Normalización (PTN), ha continuado con las tareas de extracción y almacenamiento del armamento y munición extraído de las caletas, en los contenedores; así como la verificación de la destrucción del material inestable que se ha encontrado en las caletas" aclaró la Misión.
El organismo internacional, ha logrado recopilar la información de 660 caletas de las FARC, en las cuales 456 ya se completó el planeamiento para su extracción.
Ya fue verificada la destrucción por parte de los funcionarios en el terreno de:
La ONU enfatizó que, " el 1° de Agosto, la Misión habrá almacenado todo el armamento existente en los campamentos, así como aquel recolectado de las caletas hasta esa fecha".