Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Revistafashiondebonjourglamour escriba una noticia?

No es lo mismo "vestir con estilo" que "vestir con elegancia en tu estilo".

10/02/2013 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ropa debe cumplir su función de comunicar tu personalidad, no de disfrazarla.

image

La moda nos ha enseñado que no todos tienen estilo al vestir. Lo que en realidad esto significa es que no todas las personas poseen la sensibilidad para vestir elegantemente. Lo cual es cierto, sin embargo, la elegancia es un conocimiento del buen vestir al alcance de todos. Tal como lo dijo Coco Chanel, una gran diseñadora:

"La moda se compra, la elegancia se aprende."

En definición, el estilo es la expresión de nuestra individualidad, por lo tanto, de tu personalidad.

En materia de imagen pública y, sobretodo, en el campo de la psicología, todos sin excepción tenemos un estilo (la manera en que expresamos nuestra personalidad). Lo que la mayoría no sabe es que existen estilos diferentes (natural, clásico, elegante, romántico, creativo, seductor y dramático) y que es posible aprender a vestir con elegancia en tu estilo.

Es muy frecuente que exista un estilo dominante y otro subalterno. En donde ambos marcan un sello en nuestra personalidad y determina hasta la manera en que nos comportamos, nuestra profesión, cómo hablamos, los colores que elegimos en nuestra vestimenta, las combinaciones que nos agradan, etc.

Por ejemplo, hay personas con estilo Natural-Clásico, lo cual significa que el estilo dominante en estas persona es proyectar una imagen relajada, cómoda, abierta, sencilla (evita las complicaciones y lo refleja en su vestimenta y arreglo) orientada a la gente; por lo tanto, en este ejemplo las características del estilo natural se combinan con las características del estilo clásico que, en parte, son: lucir sobrio, nada extravagante, responsable, con capacidad para el trabajo que realiza, experiencia, etc.

El error consiste en desear "imitar" un estilo que no poseemos. Si quieres ser el alma de la fiesta pero por tu esencia (y no por tu pasado, que no debes permitir que defina lo que eres hoy) eres reservado, entonces tú mismo te sentirás falso y el resultado es que los demás también lo notarán que es incongruente con tu personalidad.

El objetivo al identificar el estilo de mis clientes es "ayudarles a brillar en su esencia", no a disfrazar su personalidad. La ropa debe cumplir su función de comunicar tu personalidad, no de disfrazarla.

Los retos más comunes que me presentan nuestros clientes y clientas al acudir a nuestra consultoría personalizada de imagen son:

1. Desean cambiar de estilo porque su manera de vestir no les gusta.

2. Desean vestir mejor pero el estudio que identifica "a qué estilo pertenecen" arroja que han adoptado un estilo porque creyeron que era el más adecuado según su educación familiar o su objetivo profesional, pero va en contra de su personalidad.

3. Desean verse ellos mismos/as de forma elegante, natural y sofisticadas.

Como he detallado, que nadie te diga que no tienes estilo. Tal vez te falta sólo aprender a cómo implementarlo de manera auténtica en tu vestimenta y para ello, estamos para ayudarte.

Bonjourglamourasesoriadeimagen@gmail.com

Archivado en: revistafashiondebonjourglamour, Sin categoría Tagged: moda, vestir con elegancia en tu estilo, vestir con estilo


Sobre esta noticia

Autor:
Revistafashiondebonjourglamour (44 noticias)
Fuente:
bonjourglamourrevista.wordpress.com
Visitas:
17053
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.