Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Barman In Red escriba una noticia?

¿Es lo mismo whisky que bourbon?

02/11/2012 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El bourbon es una subcategoría de los whiskys y debe de cumplir ciertas reglas para serlo: por ejemplo: un 51 por ciento de la composición debe de ser de maíz. Cualquier bourbon es un whisky, pero no cualquier whisky es un bourbon . Los dos términos son frecuentemente confundidos y la realidad es que el bourbon es una subcategoría de los whiskys que se elaboran en Estados Unidos y que para llamarse así debe cumplir con la normativa de esta nación. De visita en México, Adam Harris, embajador de marca del bourbon Maker's Mark, explicó las reglas que debe cumplir una bebida para catalogarse como un bourbon...

"Antes que nada hay que destacar que de forma general un whisky es un destilado de grano. Cuando llegó a producirse a Estados Unidos y Canadá se le llamó de la misma manera.

"Actualmente existen tres subcategorías de whisky en Estados Unidos: tennessee, rye y bourbon. Este último debe cumplir con ciertas reglas que van de la A a la G", mencionó.

La A es porque debe ser americano. La B es porque debe tener barrica como en el caso de Maker's mark que utiliza barricas de roble americano nuevo con un tostado medio superior que hace que el destilado se caramelice.

"La C es para 'corn', es decir que un 51 por ciento de la composición debe de ser de maíz y el resto de otros granos como centeno o trigo. Se dice que debe tener un porcentaje de cebada porque ayuda a arrancar la fermentación. Nosotros manejamos un 70 por ciento de maíz, 16 de trigo rojo suave de invierno y 14 de cebada.

"La D es para destilación donde la bebida puede obtenerse a no más de 160 proof (80 grados de alcohol) y debe expenderse a alrededor de 80 proof (40 grados)", indica Harris.

La E es "entry", es decir, la graduación a la que entra a la barrica (125 proof / 62 grados) y la F es "filling", llenar la botella cuando la bebida está a 80 proof (40 grados de alcohol).

Finalmente la G es para genuino, porque al producto final no se le puede agregar ningún sabor y aroma. Hay marcas que lo hacen y quedan fuera de la categoría bourbon.

Adam Harris ha colaborado en Maker's Mark desde 2006 y conoce los procesos de los whiskys americanos.

Vía: terra Autor: Angel Rivas

ENTRADAS RELACIONADAS:

- Cómo preparar una cata de whisky en casa

- Descubre los olores y sabores de un buen whisky

- ¿Sabes los aromas que identifican a cada tipo de whisky?

- Whisky escoceses sin edad


Sobre esta noticia

Autor:
Barman In Red (405 noticias)
Fuente:
barmaninred.blogspot.com
Visitas:
3077
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.