¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
El gobierno de Santander inicia obras de apoyo y entrega de ayudas a los damnificados
El desbordamiento de los rios Lebrija y _Sogamoso ha sido la principal problemática
Así lo anunció el secretario del Interior de Santander, Constantino Tamí Jaimes, durante su visita a este municipio.
El funcionario esta reunido aquí con líderes de la población
La Gobernación de Santander también se comprometió a adelantar una reunión el próximo martes para tratar de agilizar con Colombia Humanitaria la entrega de ayudas, una preocupación que manifestó el propio alcalde de Sabana de Torres, Uriel Velandia Gutiérrez.
"...es muy fácil cuando el Gobierno Nacional pronuncia constantemente que los recursos han sido trasladados a las gobernaciones y a los municipios y aquí, absolutamente, tenemos que decir que, casi al terminar nuestro periodo, no ha llegado un solo peso del Gobierno Nacional para atención de emergencias. Es necesario que se le diga la verdad a la comunidad y sobre todo que los recursos lleguen pero lleguen a tiempo", se quejó el Mandatario Municipal.
Según el Alcalde, Sabana de Torres sufre en estos mementos los embates por invierno en las márgenes de los ríos Sogamoso y Lebrija, así como en la quebrada Santos Gutiérrez y el caño Peruétano.
Jairo Bautista, líder de la vereda Magará, informó que "estamos totalmente afectados, inundadas cien por ciento todas las fincas, el ganado lo tenemos en las carreteras, no tenemos comida, no tenemos por dónde sacar la leche, no tenemos vías, están totalmente destruidas las vías...no hay por dónde salir a buscar comida".
"Es la tragedia de esta zona cada vez que se acentúa el invierno
El Secretario del Interior de Santander agregó que "aquí hicimos unos acuerdos de revisar unos proyectos con el propósito de manifestarle a Colombia Humanitaria que ya hay una prioridad adicional y que nos permita desarrollar esas nuevas actividades con el propósito de atender la emergencia."
Ayudas para San Rafael de Lebrija
San Rafael está localizado en el mismo radio de acción de los rios Lebrija y Sogamoso, y se suma a la emergencia el río Cáchira.
"En este momento estamos mirando unos desbordamientos que hay en la quebrada Payandé y unos trabajos que vamos a iniciar con el propósito de proteger el caserío, la población, está preocupada su gente y aspiramos que con estos dos proyectos que vamos a invertir aquí, dos proyectos pequeños para contener el río en dos sitios importantes subsanen la anomalía que se está presentado aquí de las inundaciones", explicó el secretario del Interior de Santander, Constantino Tamí Jaimes.
En este sector de Santander, la Gobernación construyó un jarillón con un costo de 600 millones de pesos que ha servido para contener los embates del río Lebrija que en la inundación pasada afectó a unas mil familias que hoy siguen recibiendo ayuda humanitaria.
Nelsy Consuelo Ramírez, líder de San Rafael, explicó que "hace aproximadamente tres meses nos hizo un roto el río Cáchira en la parte de arriba, en la vereda Caño Diez, exactamente en un punto que denominamos Las Garzas, hizo un roto de aproximadamente 150 metros y el río se está viniendo, yo diría que un 90 por ciento para acá, entonces nos está afectando una muralla que habíamos hecho alterna al río Lebrija de protección sobre la quebrada La Payandé, y en estos momentos está prácticamente a punto de colapsar y la preocupación es que si la muralla colapsa se nos vendría toda el agua del río Lebrija hacia el caserío". Fuente: Oficina de prensa de la gobernación