¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bien Pensado escriba una noticia?
Estructura típica de un anuncio publicitario. Esto debe evolucionar hacia anuncios que invitan a un siguiente paso, que no necesariamente es la venta.
Uno de los mitos más popularizados es la concepción de que la publicidad vende. Incluso, se piensa que con el simple hecho de pautar en los medios se van a incrementar las ventas. La publicidad es un vehículo para comunicar algo de valor a un mercado objetivo, pretendiendo que éste tome una acción al respecto.
Entonces, si lo que está comunicando no es de valor para el prospecto y no está invitando a una acción concreta, ¿por qué habría de esperar vender más? Bajo esta perspectiva, la publicidad no es para vender más, es para educar al mercado en las razones por las cuales usted es una mejor opción. En permitirle que lo conozcan y confíen en usted para probablemente, ahí sí, probar su producto.
Es su responsabilidad el hacer que lo que dice sea relevante e interesante para las personas. Si no está invitando a sus prospectos a una acción, ¿por qué habría de tomar una acción, visitar su página web, llamarlo o enviarle un mail?
Reglas para hacer publicidad efectivaPara maximizar la efectividad de la inversión publicitaria:
Entonces, para que la publicidad estimule una acción, debe verificar que está construyendo las piezas adecuadas. Estos son algunos aspectos que debe tener en cuenta; son un filtro para poder determinar con antelación si la pieza (anuncio impreso, cuña radial, comercial de televisión, valla, banner en internet, volante) cumplirá con su cometido.
La publicidad informa al mercado que usted existe y le da una razón para dar un siguiente paso (que en el futuro, puede terminar en una venta). Entonces, antes de lanzar su próximo aviso que diga ‘ hola, este es mi logo, estos son mis productos, por favor llámenos para venderle’ , constrúyalo pensando en generar una siguiente acción.
Nota: el anuncio de muestra diseñado para este artículo representa la estructura habitual de los anuncios. Logo predominante, imágenes de los productos, datos de contacto, años de experiencia y un email (sin dominio propio). Esto es lo que debe evolucionar.
Disclaimer: La referencia a artículos deportivos se hace únicamente con fines ilustrativos y busca ejemplificar; más no representa una posición específica frente a este tipo de compañías, las cuales respetamos mucho.