¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacctando escriba una noticia?
El colágeno con magnesio es mucho más que una moda de tantas que, de vez en cuando, surgen. Es fácil pensar que el colágeno con magnesio es una moda más de tanta, pero nada más lejos de la realidad
El Colágeno con magnesio es mucho más que una moda de tantas que, de vez en cuando, surgen. Cada cierto tiempo se le atribuyen propiedades casi mágicas a un producto y todo el mundo se lanza a tomarlo como si fuera a poner remedio a todos sus males. Por eso, es fácil pensar que el colágeno con magnesio es una moda más de tanta, pero nada más lejos de la realidad.
La proteína del colágeno es la base para la formación de nuestros cartílagos y tendones. Por eso, cuando comienzan a aparecer los primeros síntomas de desgaste, aportar colágeno es muy importante porque ayudará a activar la regeneración de los tejidos que componen estas partes del cuerpo.
El papel del magnesio en nuestro cuerpo
El magnesio es un mineral que, entre sus propiedades, tiene la de contribuir a la producción de la proteína de colágeno. Al añadir magnesio al colágeno no solo se potencia su acción, sino que se ayuda a que el cuerpo, por sí mismo, produzca también más colágeno.
A partir de los treinta años el cuerpo comienza a producir cada vez menos colágeno y esta es una de las causas del proceso de envejecimiento, tanto de la piel como de los huesos y de los cartílagos. Al producirse menos colágeno es más fácil que aparezcan las lesiones y que tengamos molestias relacionadas con articulaciones.
A partir de los treinta años el cuerpo comienza a producir cada vez menos colágeno y esta es una de las causas del proceso de envejecimiento
El magnesio ayuda a que el cuerpo, de manera natural, produzca más colágeno y por eso es tan importante añadírselo al colágeno que le ofrecemos como complemento: lo hará más efectivo y además contribuirá a que el cuerpo “rejuvenezca” en este aspecto.
El origen del colágeno
También es importante conocer el origen del colágeno de los suplementos alimenticios de colágeno con magnesio. Siempre debe de ser de origen animal. De hecho, no existe el colágeno vegetal y lo que se vende como tal son en realidad pectinas, es decir, hidratos de carbono.
Las pectinas no tienen la capacidad de regenerar los tejidos que tiene el colágeno de origen animal. Y esto es importante tenerlo claro ya que muchos están aprovechándose de las tendencias veganas del mercado para vender como colágeno lo que no lo es y
El colágeno debe de ser previamente hidrolizado para que sea apto para el consumo humano en forma de complementos. Además, si no se hidrolizara previamente, el cuerpo no sería capaz de asimilarlo.
La proteína del colágeno es la base para la formación de nuestros cartílagos y tendones