Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kreditiweb España escriba una noticia?

¿Es un buen momento para comprar una casa?

17/01/2020 04:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La compra de una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona, ya no solo por la inversión y el compromiso a largo plazo que supone, sino también por el elevado riesgo

La incertidumbre política en la que está sumida el país desde hace ya un tiempo y los presagios de una posible recesión económica hacen que mucha gente se pregunte si 2020 será un buen año para comprar una casa

Sin embargo, el mercado inmobiliario ha repuntado desde 2017 y ha conseguido volver a situarse en cifras precrisis. La parte positiva de este repunte es que, a diferencia de otras ocasiones, se ha tratado de un crecimiento gradual y paulatino, lo que asegura cierta estabilidad financiera y reduce las posibilidades de una burbuja inmobiliaria. 

A continuación encontrarás algunos consejos e información de por qué 2020 será un buen momento para comprar una casa. De esta forma ya contarás con la información necesaria para conseguir la mejor hipoteca de 2020

 

Más hipotecas concedidas

Como hemos comentado, en los últimos años la concesión de hipotecas ha ido aumentando hasta conseguir incluso máximos históricos en la concesión de préstamos hipotecarios. Aunque diversos estudios aseguran el aumento del precio de la vivienda a lo largo del próximo año, este será paulatino y moderado. 

Algunas de las causas que han llevado al aumento de la concesión de hipotecas son:

  • Recuperación del sector inmobiliario. Desde la crisis de 2007, el sector inmobiliario se ha ido recuperando poco a poco gracias al empujón que ha supuesto la llegada de turistas a los grandes núcleos del país.

  • Encarecimiento del alquiler. El aumento de los precios de alquiler en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona ha provocado que muchas personas se planteen comprar antes que alquilar. 

 

La nueva Ley Hipotecaria impulsa a comprar

La nueva Ley Hipotecaria aprobada a inicios del pasado año tenía como objetivo dotar de seguridad y mayor transparencia todos los procesos de crédito inmobiliario. De esta forma se reduce el riesgo que supone invertir en la compra de una casa y más gente se siente dispuesta a comprar.

Hemos vivido máximos históricos en la concesión de préstamos hipotecarios

Algunos de los principales cambios que ha impulsado la Ley Hipotecaria son:

  • Reparto de los gastos de la constitución de la hipoteca.

  • Endurecimiento de las condiciones para que los bancos puedan solicitar una ejecución o un deshaucio.

  • Refuerzo del análisis de solvencia de las entidades.

  • Posibilidad de cancelar la hipoteca sin pagar. 

 

Además, de esta ley, desde Europa también se ha estado intentando favorecer a los mercados europeos. El programa impulsado por Mario Draghi, que tenía como punto principal la bajada de los tipos de interés, ha permitido vivir situaciones históricas como que el índice de referencia hipotecaria, el Euríbor, se encuentre en negativo, lo que animó a la compraventa de inmuebles. 

 

Consejos antes de comprar una casa

Si como muchas otras personas estás pensando en comprar una casa es importante que antes leas estos consejos para conseguir un crédito hipotecario justo y ajustado a tus necesidades:

 

  1. Ahorra. La mayoría de entidades no concede el 100% de la financiación, por eso mismo deberás aportar de tus ahorros al menos un 20%. Además, es recomendable tener algunos ahorros para cubrir los gastos notariales o algún problema económico que pueda surgir. 

  2. Analiza.  Es muy importante que antes de tomar una decisión analices las condiciones que ofrecen las diferentes entidades. Puedes ayudarte de un comparador de hipotecas, que ofrecen un servicio gratuito por el que analizan tu situación personal y te muestran las entidades con mejores condiciones que más te convienen. 

  3. Espera el momento adecuado. No todas las épocas del año son buenas para comprar. Además, el sector inmobiliario está muy condicionado a los cambios económicos nacionales e internacionales y a la política. Por lo general, las mejores épocas para comprar un piso son tras las vacaciones de verano, en otoño y primavea ya que se produce una reactivación del sector.

  4. Ten en cuenta el Euríbor. Es un índice muy importante y que debemos tener en cuenta. Cuando veamos que el Euríbor está bajo, será un buen momento para comprar.


Sobre esta noticia

Autor:
Kreditiweb España (3 noticias)
Visitas:
8128
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.