Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Moody's ve limitados ascensos en A. Latina el 2012

16/12/2011 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

América Latina podría ver una cantidad limitada de revisiones al alza de deuda soberana en el 2012, pero Brasil, Perú, Panamá y Bolivia podrían ver un aumento en sus calificaciones en el segundo semestre del año o a comienzos del 2013, dijo el viernes Moody’s Investors Service.

La capacidad de la región para resistir golpes externos sigue siendo sólida, dijo Moody’s en un reporte, pero las calificaciones de varios países latinoamericanos ya han sido subidas en los últimos años, algunos al grado de inversión para reflejar esa resistencia.

‘Por ahora, esperamos que las previsiones positivas asignadas a Bolivia, Brasil, Panamá y Perú sigan vigentes, con una resolución más firme anticipada para la segunda parte del 2012 en la mayoría de los casos’, escribieron en el informe los analistas de Moody’s Mauro Leos y Gabriel Torres.

En términos generales, América Latina experimente una reversión de la imagen macroeconómica positiva que fue asociada con las sólidas condiciones económicas vistas durante la primera parte del año.

Luego de tratar de evitar un sobrecalentamiento económico, los diseñadores de políticas ahora trabajan para evitar una profunda ralentización económica en muchos países latinoamericanos, dijo Moody’s.

Sin embargo, las implicaciones directas de la crisis de deuda en Europa serían limitadas debido a que los flujos comerciales de la región están dominados por transacciones con Asia y Estados Unidos, agregó la agencia.

Más sobre

Ese es el caso de Brasil, que podría adoptar políticas anticíclicas moderadas para proteger a su economía, dado el poco espacio que posee para maniobrar fiscalmente, según prevé Moody’s en su reporte.

‘Preservar el panorama positivo actualmente asignado a la calificación soberana ‘Baa2′ de Brasil requerirá evidencia de que el Gobierno puede y desea mantener tendencias fiscales consistentes con las guías presupuestarias a mediano plazo presentadas a inicios de este año’, indicó la agencia, citando el compromiso del Gobierno con superávits primarios del 3, 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Moody’s espera ahora revisar la calificación de Brasil a fines del 2012 o inicios del 2013.

‘En ese momento, determinaremos si las condiciones fiscales y las perspectivas económicas garantizan que se considere una calificación más alta o, alternativamente, si el panorama debería regresar a estable’, indicó.

Respecto a México, Moody’s indicó que la nota ‘Baa1″ había demostrado ser resistente durante la última conmoción financiera global, pese a que el país enfrentó su peor recesión en décadas. Para el 2012, Moody’s espera que la economía mexicana vuelva a experimentar una desaceleración importante, pero no una recesión.

También espera una continuidad en la política del país, incluso si el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) gana las elecciones presidenciales que se realizarán para julio.

‘Dado el registro de continuidad de política de México, no anticipamos cambios fundamentales a las directivas generales de política macroeconómica ni esperamos que los mercados financieros se vean afectados por la incertidumbre política’, indicó la agencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
342
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.