Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Morena, empieza a transitar el callejón del diablo y muerte en México

21/07/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ahora viene la atención hacia el verdadero México, cada uno tiene su protagonismo y la persistencia de figuras aduladoras deben ser distanciadas

Aventis

 

Han transcurrido pocos días de la elección presidencial y no deberíamos estar hablando de la transformación que debe tener el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. De derecho ya lo es, pero, de hecho, se le da el trato. El protagonismo y confusión en su equipo de transición provoca demasiado ruido, contradicciones y desmentidos. Todo esto exhibe al virtual presidente electo y esperamos la transformación en la figura del estadista, pero no llega. Es un hombre sencillo y diáfano que proviene de la derecha, como el PRI. Necesita tomar el mando de un equipo ordenado que deja atrás las campañas, los enfrentamientos políticos y el espectáculo electoral.

Ahora viene la atención hacia el verdadero México, cada uno tiene su protagonismo y la persistencia de figuras aduladoras deben ser distanciadas, es el momento de transición a estas alturas de los principales países en vías de desarrollo. Hay que superar la percepción de que cada quien juega un papel fundamental e inédito en la historia política de Venezuela, Nicaragua y México, a la vez argentina, tan golpeada.

Así vemos a la coordinadora del Proceso de Pacificación, Loretta Ortiz, dando tumbos con la presunta intervención del Papa Francisco en los Foros de Paz; al padre Alejandro Solalinde, penosamente rechazado y humillado por el EZLN, en busca de un acercamiento con AMLO, y la inviable consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DMX, propuesta por Javier Jiménez Espriú, desinflada por el INE de Lorenzo Córdova, en voz del consejero Benito Nacif, y a Olga Sánchez Cordero provocando tsunamis en la Casa Blanca por la apresurada declaración de la legalización de la amapola y una serie de drogas.

Sin olvidar el saludo dado por Diosdado Cabello y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, apenas haber ganado las elecciones presidenciales AMLO.

Las medidas de austeridad con recorte de salarios superiores a 83 mil pesos mensuales, el despido del 70% de la burocracia de confianza, la reubicación de más de 7 mil elementos castrenses del Estado Mayor Presidencial al Ejército; el recorte de gastos, canonjías, personal de servicio, etcétera, son decisiones que están gestando una indignación a pocos días de la elección.

No se ve una cabeza al mando que le ayude a mantener la sintonía de los generales del nuevo gobierno, lo que provoca una alta percepción de desorden y nerviosismo “por lo que viene”.

Arrinconado en las alturas del dogma de su propia fama, inevitablemente, Andrés Manuel perderá contacto con la diversidad de estratos y sectores que definen a la población, NO solamente el de sus seguidores; tal vez no lo note, pero el nerviosismo en lo que será su propia administración está a punto de evolucionar en una gran indignación por el bajón salarial, los despidos y la reducción de prestaciones.

Seguramente todo esto está calculado, aunque falta ver qué tan bien hicieron el cálculo, porque en eso de que los estimados son más conjeturales que científicos, la reacción puede provocar un problema verdaderamente serio.

Las prisas por demostrar cambios inmediatos son malas consejeras.

Abrir un sinnúmero de frentes de batalla al mismo tiempo es mal inicio de sexenio. En su propio equipo piden mesura, cuidar las declaraciones y desacelerar el paso. López Obrador debe calmar a los desesperados que quieren demostrar que la revancha social llegó.

Son brutales las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña en el Foro de Sao Paulo; desde La Habana, Cuba, sentenció que “se pueden llevar a cabo las reformas que nosotros decidamos por la mayoría que tienen Morena y sus aliados en el Congreso”.

Y agregó: “Podemos darle marcha atrás a todas las reformas neoliberales. Por supuesto que tendremos que recuperar puertos, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, aguas, petróleo, telecomunicaciones, todo, y ponerlo al servicio de nuestro pueblo”.

contra la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, por una presunta iniciativa de veto, en el Congreso local, con el nuevo mandamiento porque la gobernadora no atendía “el clamor de cambio profundo de la voluntad popular, expresada en las urnas”. Hay un cierto olor a bolchevismo soviético, a la Revolución de octubre de 1917, pero 100 años después. Andrés Manuel tiene que poner orden y honrar la confianza de los ciudadanos en las urnas.

En tiempos de cuentas claras, y no lo digo por las medidas que vengan después del 1 de diciembre, sino por las que deben entregarse por muchas razones, unas de ellas el histórico proceso electoral del 1 de julio, el Instituto Nacional Electoral sigue castigando las malas conductas de partidos y ex candidatos. La semana fue de multas para el PRI, el PAN y Morena, pero, por si se creían olvidados, también los inoperantes independientes.

Y no es, como algunos pudieran pensar, una reacción de despecho ni de consejeros ni de magistrados porque la austeridad también tocará a su puerta con el “apretón” de cinturón anunciado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Es, sencillamente, cerrar libros contables con puntos y comas.

El INE, exige cuentas a pagar. Son partidos políticos con mucho dinero y ya varias multas, multas tras multas, aunque no todo ha pasado., hay que revisar todo, de donde provienen los fondos de estos partidos, porque las mafias bancarias y del narcotráfico simulan bien sus recaudaciones y necesitan ponerlas a buen resguardo.

Y, lo decíamos, lo del INE es mero trabajo puntual. Tanto que la multa más alta desvelada fue la aplicada a Morena por 197 millones de pesos, peccata minuta ahora que el sol (y no del PRD) lo alumbra.

La cauSa del “descontó”, haber utilizado para campaña recursos de un fideicomiso cuyos fondos eran para la noble acción de apoyar a los damnificados por los sismos de septiembre del año pasado.

La izquierda, siempre con sus cuentos de fabulas desviando fondos. Es que ya el pasado quedo encerrado en una cripta en un lugar muy cercano a La Habana, ya vienen nuevas historias y México y sus protagonistas políticos no quedaran silenciados. De MORENA hay mucho pelo que contar, del FSLN de Daniel Ortega y del Psuv, también. Son escándalos por venir y Donald Trump se agiganta y busca extender su territorio real hasta el Amazonas.

Hay ingenuidad en muchos dirigentes que da miedo. espero que López Obrador y Sheinbaum las eviten y enfrenten la realidad.

No hablo de mano de hierro, de violaciones a los derechos humanos, ni nada que transgreda a las libertades y derechos individuales, pero sí de evitar la ingenuidad que trata de solucionarlo todo en el pizarrón, con buenos deseos y sin efectos colaterales.

No se que sucede a la izquierda hispanoamericana. Prosiguen los errores y todos buscan reducirse o desaparecer, pero, sigue el desfile conmemorativo y no hay que preguntarle nada a Trump y avergonzarlo, la izquierda centro y sudamericanas, firman sus propias actas de defunción y aniquilan su existencia. Ya la transición puede ser de desfiles, hay que reducir todo, no hay que creerse todopoderosos, el pecado esta allí frente a nosotros

Que ingenuidad ante la sátira política, todos, tienen duplicados de los informes secretos de las reuniones en casa apesumbradas. Menos el presidente. Así paso con Hugo Chávez y, ahora con Nicolás Maduro Moros y, apenas ganada las elecciones con López Obrador, es que estos nuevos comunistas son delatores y chismosos y, lástima, tanto en México como en Venezuela, esta vana lucha es por una bolsa de CLAP contenida de alimentos, un proyecto bolivariano que se cumple en México, sin importar los alimentos cancerígenos y mutados.

Ahí está el nuevo Evangelio, tal como lo invocó Alfonso Durazo Montaño, desde su papel de secretario de Seguridad Pública,

Aventis

Morena, empieza a transitar el callejón del diablo en México.

Han transcurrido pocos días de la elección presidencial y no deberíamos estar hablando de la transformación que debe tener el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. De derecho ya lo es, pero, de hecho, se le da el trato. El protagonismo y confusión en su equipo de transición provoca demasiado ruido, contradicciones y desmentidos. Todo esto exhibe al virtual presidente electo y esperamos la transformación en la figura del estadista, pero no llega. Es un hombre sencillo y diáfano que proviene de la derecha, como el PRI. Necesita tomar el mando de un equipo ordenado que deja atrás las campañas, los enfrentamientos políticos y el espectáculo electoral.

Ahora viene la atención hacia el verdadero México, cada uno tiene su protagonismo y la persistencia de figuras aduladoras deben ser distanciadas, es el momento de transición a estas alturas de los principales países en vías de desarrollo. Hay que superar la percepción de que cada quien juega un papel fundamental e inédito en la historia política de Venezuela, Nicaragua y México, a la vez argentina, tan golpeada.

Así vemos a la coordinadora del Proceso de Pacificación, Loretta Ortiz, dando tumbos con la presunta intervención del Papa Francisco en los Foros de Paz; al padre Alejandro Solalinde, penosamente rechazado y humillado por el EZLN, en busca de un acercamiento con AMLO, y la inviable consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DMX, propuesta por Javier Jiménez Espriú, desinflada por el INE de Lorenzo Córdova, en voz del consejero Benito Nacif, y a Olga Sánchez Cordero provocando tsunamis en la Casa Blanca por la apresurada declaración de la legalización de la amapola y una serie de drogas.

Sin olvidar el saludo dado por Diosdado Cabello y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, apenas haber ganado las elecciones presidenciales AMLO.

Las medidas de austeridad con recorte de salarios superiores a 83 mil pesos mensuales, el despido del 70% de la burocracia de confianza, la reubicación de más de 7 mil elementos castrenses del Estado Mayor Presidencial al Ejército; el recorte de gastos, canonjías, personal de servicio, etcétera, son decisiones que están gestando una indignación a pocos días de la elección.

No se ve una cabeza al mando que le ayude a mantener la sintonía de los generales del nuevo gobierno, lo que provoca una alta percepción de desorden y nerviosismo “por lo que viene”.

Arrinconado en las alturas del dogma de su propia fama, inevitablemente, Andrés Manuel perderá contacto con la diversidad de estratos y sectores que definen a la población, NO solamente el de sus seguidores; tal vez no lo note, pero el nerviosismo en lo que será su propia administración está a punto de evolucionar en una gran indignación por el bajón salarial, los despidos y la reducción de prestaciones.

Seguramente todo esto está calculado, aunque falta ver qué tan bien hicieron el cálculo, porque en eso de que los estimados son más conjeturales que científicos, la reacción puede provocar un problema verdaderamente serio.

Las prisas por demostrar cambios inmediatos son malas consejeras.

Abrir un sinnúmero de frentes de batalla al mismo tiempo es mal inicio de sexenio. En su propio equipo piden mesura, cuidar las declaraciones y desacelerar el paso. López Obrador debe calmar a los desesperados que quieren demostrar que la revancha social llegó.

Son brutales las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña en el Foro de Sao Paulo; desde La Habana, Cuba, sentenció que “se pueden llevar a cabo las reformas que nosotros decidamos por la mayoría que tienen Morena y sus aliados en el Congreso”.

Y agregó: “Podemos darle marcha atrás a todas las reformas neoliberales. Por supuesto que tendremos que recuperar puertos, aeropuertos, carreteras, ferrocarriles, aguas, petróleo, telecomunicaciones, todo, y ponerlo al servicio de nuestro pueblo”.

Ahí está el nuevo Evangelio, tal como lo invocó Alfonso Durazo Montaño, desde su papel de secretario de Seguridad Pública, contra la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, por una presunta iniciativa de veto, en el Congreso local, con el nuevo mandamiento porque la gobernadora no atendía “el clamor de cambio profundo de la voluntad popular, expresada en las urnas”. Hay un cierto olor a bolchevismo soviético, a la Revolución de octubre de 1917, pero 100 años después. Andrés Manuel tiene que poner orden y honrar la confianza de los ciudadanos en las urnas.

En tiempos de cuentas claras, y no lo digo por las medidas que vengan después del 1 de diciembre, sino por las que deben entregarse por muchas razones, unas de ellas el histórico proceso electoral del 1 de julio, el Instituto Nacional Electoral sigue castigando las malas conductas de partidos y ex candidatos. La semana fue de multas para el PRI, el PAN y Morena, pero, por si se creían olvidados, también los inoperantes independientes.

Y no es, como algunos pudieran pensar, una reacción de despecho ni de consejeros ni de magistrados porque la austeridad también tocará a su puerta con el “apretón” de cinturón anunciado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador. Es, sencillamente, cerrar libros contables con puntos y comas.

El INE, exige cuentas a pagar. Son partidos políticos con mucho dinero y ya varias multas, multas tras multas, aunque no todo ha pasado., hay que revisar todo, de donde provienen los fondos de estos partidos, porque las mafias bancarias y del narcotráfico simulan bien sus recaudaciones y necesitan ponerlas a buen resguardo.

Y, lo decíamos, lo del INE es mero trabajo puntual. Tanto que la multa más alta desvelada fue la aplicada a Morena por 197 millones de pesos, peccata minuta ahora que el sol (y no del PRD) lo alumbra.

La causa del “descontó”, haber utilizado para campaña recursos de un fideicomiso cuyos fondos eran para la noble acción de apoyar a los damnificados por los sismos de septiembre del año pasado.

La izquierda, siempre con sus cuentos de fabulas desviando fondos. Es que ya el pasado quedo encerrado en una cripta en un lugar muy cercano a La Habana, ya vienen nuevas historias y México y sus protagonistas políticos no quedaran silenciados. De MORENA hay mucho pelo que contar, del FSLN de Daniel Ortega y del Psuv, también. Son escándalos por venir y Donald Trump se agiganta y busca extender su territorio real hasta el Amazonas.

Hay ingenuidad en muchos dirigentes que da miedo. espero que López Obrador y Sheinbaum las eviten y enfrenten la realidad.

No hablo de mano de hierro, de violaciones a los derechos humanos, ni nada que transgreda a las libertades y derechos individuales, pero sí de evitar la ingenuidad que trata de solucionarlo todo en el pizarrón, con buenos deseos y sin efectos colaterales.

No se que sucede a la izquierda hispanoamericana. Prosiguen los errores y todos buscan reducirse o desaparecer, pero, sigue el desfile conmemorativo y no hay que preguntarle nada a Trump y avergonzarlo, la izquierda centro y sudamericanas, firman sus propias actas de defunción y aniquilan su existencia. Ya la transición puede ser de desfiles, hay que reducir todo, no hay que creerse todopoderosos, el pecado esta allí frente a nosotros

Que ingenuidad ante la sátira política, todos, tienen duplicados de los informes secretos de las reuniones en casa apesumbradas. Menos el presidente. Así paso con Hugo Chávez y, ahora con Nicolás Maduro Moros y, apenas ganada las elecciones con López Obrador, es que estos nuevos comunistas son delatores y chismosos y, lástima, tanto en México como en Venezuela, esta vana lucha es por una bolsa de CLAP contenida de alimentos, un proyecto bolivariano que se cumple en México, sin importar los alimentos cancerígenos y mutados.

Abrir un sinnúmero de frentes de batalla al mismo tiempo es mal inicio de sexenio

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2288 noticias)
Visitas:
8610
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.