Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Moscú y Pekín firman un protocolo de acuerdo para un proyecto de alta velocidad que reemplazaría el Transiberiano

17/10/2014 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los gobiernos de China y Rusia firmaron un protocolo de acuerdo sobre un proyecto de tren de alta velocidad entre sus capitales, que reemplazaría el Transiberiano y acortaría el trayecto, de seis días a dos, indicó este viernes la prensa china.

La línea ferroviaria tendría más de 7.000 km y pasaría por Kazan, la capital de la república de Tartaristán, a 800 km al este de Moscú, según el diario Jinghua Shibao y la televisión pública CCTV.

image

China, orgullosa de su tecnología de alta velocidad ferroviaria, está intentando exportarla por el mundo, aunque para ello tiene que capear la competencia de grupos como el francés Alstom, el alemán Siemens o el canadiense Bombardier.

Más sobre

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en junio de 2013 que había seleccionado la línea Moscú-Kazan para construir la primera línea de alta velocidad rusa. El proyecto fue postergado por su elevado coste.

Rusia tiene una de las redes ferroviarias más extensas del mundo que, no obstante, necesitan modernizarse.

El presupuesto de la línea de alta velocidad entre Moscú y Pekín se estima en 230.000 millones de dólares. "Si se desarrolla bien el desbloqueo de fondos, esta línea puede terminarse como muy pronto en cinco años, recurriendo a subcontratas en los diferentes tramos", estimó Wang Mengshu, un experto chino citado por el diario Jinghua Shibao.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9831
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.