Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El A400M siniestrado en Sevilla perdió potencia en tres motores

03/06/2015 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El avión de transporte militar A400M que se estrelló en Sevilla a principios de mayo perdió potencia en tres de sus cuatro motores, anunció este miércoles Airbus Defence and Space, citando los primeros análisis de la comisión de investigación española.

Airbus DS precisó que no había detectado ninguna otra anomalía, tras recabar una serie de elementos, basados en la información que contienen las cajas negras del aparato.

"La potencia de los motores 1, 2 y 3 se congeló durante el despegue", asegura Airbus en un comunicado en el que señala que los motores no respondieron a los intentos de la tripulación de reactivarlos.

El cuarto motor "respondió normalmente", agrega el fabricante europeo. Airbus DS señala que "los otros sistemas del avión funcionaron normalmente". Tampoco hubo otras anomalías identificadas durante el vuelo que se estrelló, causando la muerte a cuatro personas y heridas graves a otras dos.

"Cuando los pilotos colocaron la palanca de gas sobre 'flight idle' [ralentí] para reducir la potencia, ésta fue efectivamente reducida, pero permaneció en ralentí en los tres motores afectados durante el vuelo, pese a los intentos de la tripulación de recuperar la potencia", explica el fabricante.

En otras palabras, el avión se quedó con un solo motor funcionando normalmente tras el despegue.

Tratándose de "un cuadrimotor, es muy difícil dirigir el avión con un solo motor, en particular durante el despegue y con poca altura", explicó Gerard Legauffre, experto aeronáutico independiente y ex investigador de la Oficina Francesa de Investigación y Análisis (BEA).

image
Más sobre

"Un solo motor en ralentí no brinda suficiente potencia para mantener en vuelo" al avión, agregó. En tales circunstancias, "la única opción es intentar aterrizar", estimó.

Airbus no explica por qué tuvo lugar esta pérdida de potencia y recalca que "las investigaciones continúan".

El grupo afirma que estos elementos son coherentes con los problemas identificados por el fabricante el 19 de mayo pasado en una nota de alerta difundida a los propietarios del aparato.

El 19 de mayo, Airbus pidió en una nota a sus clientes que inspeccionaran sus aparatos A400M, en particular el sistema de gestión electrónica de los motores.

En su comunicado, Airbus DS subraya que estos elementos no agregan "otras recomendaciones a las que figuran en la alerta operativa del 19 de mayo".

Para el delegado general para el armamento francés Laurent Collet-Billon, "las causas del accidente podrían tener que ver con una modificación mal diseñada del FADEC (Full Authority Digital Engine Control, un sistema informatizado de regulación de los turborreactores) y probablemente con un error de producción".

El avión que se estrelló en Sevilla efectuaba un vuelo de pruebas antes de su entrega a Turquía prevista para julio. El aparato, que realizaba su primer vuelo tras salir de la cadena de ensamblaje de los A400M en Sevilla, se estrelló el 9 de mayo poco después de despegar. Cuatro de los tripulantes, dos pilotos y dos ingenieros, murieron y los otros dos resultaron gravemente heridos


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2225
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.