¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El renovador Movimiento Progresista que defiende las políticas humanas del Gobierno Distrital, salió a las calles de la ciudad a respaldar la lucha obrera del 1º de Mayo.
Carlos Remolina - Edil Barrios Unidos Congresistas, ediles y concejales demócratas del Movimiento Progresista, se unieron a la marcha de los trabajadores que salió en forma pacífica desde el sindicato de la empresa de teléfonos de Bogotá por la carrera séptima, hasta la plaza de Bolívar.
El edil Carlos Remolina por el Movimiento Progresista. Además presidente de la Junta Administradora Local de Barrios Unidos, dijo que es necesario que todos los colombianos sepan: "que el progresismo quiere es el beneficio para todos los habitantes de este país, en beneficio del empleo, para que la gente siga progresando y siga trabajando por la Nación " afirmó el cabildante.
Más adelante dijo, que en la actual administración, el Alcalde Gustavo Petro está construyendo una forma de hacer política nueva, está convocando a todos los ciudadanos a que participen y decidan sobre los presupuestos, cosa que no se había dado en otras administraciones.
Por su parte el edil progresista de Ciudad Kennedy Francisco Castañeda, que inicialmente el Movimiento Progresista felicita a los trabajadores en su día, por ser una fecha para reivindicar la clase obrera colombiana e internacional, además de marchar por las reivindicaciones laborales y de los kennedyanos.
Dijo que es importante que la Localidad de Kennedy entienda, que hay un edil que pugna porque haya una dignidad en el trabajo.
Francisco Castañeda agregó que pese a que hay reacciones en contra de la dirigencia obrera en el país, es evidente que el país está en un proceso de debilidad y de reagrupamiento del movimiento obrero, ya que no ha sido fácil consolidar a los trabajadores en una sola bandera donde realmente podría estar la falla, pero cree que se está avanzando y pidió no fustigar a unas centrales obreras que durante los 8 años de Gobierno de Álvaro Uribe, fueron castigadas con más de 250 muertos.
Francisco Castañeda y "El Parche Progresista" de Kennedy El vocero progresista de Kennedy manifestó, que las juventudes y los integrantes del movimiento obrero están llamados a un relevo generacional al interior de la dirigencia obrera, ya que siempre que se quiera que hayan relevos, hay que organizarse para lograrlo, de lo contrario el sindicalismo siempre tendrá las mismas caras en su dirigencia, sin que con esto esté diciendo que los actuales dirigentes sean malos.
Recordó que el 60% de los trabajadores en Colombia se encuentran en el sector informal y quizás un 15% laborando, por eso uno de los objetivos de la marcha del 1º de Mayo cree el edil, es que los trabajadores quieren que haya trabajo para más colombianos, sin que esto implique restarles condiciones dignas a los que ya se encuentran laborando.