Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

¡Mucha dignidad y poca vergüenza!

20/08/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Corte Suprema de Justicia allanò vivienda de polìtico uribistas investigados por haber recibido dàdibas para reelegir a Alvaro Uribe en la presidencia

20 Agosto 2009

Si los señores parlamentarios en el momento que pidieron o les ofrecieron notarias por votar positivamente la primera reelección de Álvaro Uribe, hubiesen tenido un poco de recato, no estarían en las de hoy. Da risa ver como atacan a los magistrados porque están cumpliendo con sus obligaciones legales y constitucionales: "Investigar". De todos los "personajes" que presentaron en la televisión, solo uno, Alirio Villamizar Afanador, conservador de Santander, tuvo la suficiente vergüenza para encarar la situación como corresponde. Palabras más o palabras menos dijo que acataba las determinaciones de la Corte Suprema de Justicia por que esa era la ley y esa gente estaba actuando dentro de los lineamientos legales. A Villamizar Afanador le allanaron su vivienda dentro de un procedimiento normal para buscar pruebas de lo que se le acusa. Haber recibido una notaria en Floridablanca como paga por su voto positivo a favor de la reelección de Uribe.

Desde el congreso vimos y oímos a través de la televisión una serie de "dignísimos" que airadamente reclamaban un tratamiento especial frente a la ley. Impunidad. Reclamaban que las acusaciones que para sirven para condenar a otros, la Corte Suprema de Justicia debiera valorarlas de tal forma que para ellos no causaran efecto. Pedían que los Magistrados no oyeran ni vieran el delito. Alegaban a gritos que ellos no eran delincuentes, simplemente gente que cometió delitos penales. Que si por el mismo delito estaban en la cárcel Teodolindo y Yidis, eso eran ellos, por haber dejado de ser amigos del gobierno. Una dama casi lloraba y decía haber recibido un impacto psicológico muy grande ahora que posiblemente venga el castigo, cosa totalmente diferente a la alegría que había tenido cuando les dieron sus prebendas o actos de corrupción administrativa. Casi llora de pensar que no la trataban como una princesita si ella se lo merecía porque le recibió fue al gobierno de Uribe.

La Corte Suprema de Justicia debe hacer una investigación contra quienes recibieron notarias para la primera reelección de Uribe y la hará así le guste o no a los implicados. Entendemos que si la violación a la ley penal se hubiese cometido en una plaza de mercado, indudablemente los investigadores estarían allanando la plaza de mercado y las viviendas de los sindicados, pero como fue de gente vinculada a la Cámara de Representantes y lujosos apartamentos, es ahí donde deben investigar. Lo que no pueden los sindicados es tratar de convertir a los investigadores en los delincuentes y echarles, gratuitamente, agua sucia a las autoridades judiciales porque cumplen con sus obligaciones. No nos cansaremos de afirman que, Alirio Villamizar Afanador, actuó como debe ser. Le dijo a los periodistas: "Sin comentarios sobre el procedimiento judicial". Entendemos que este ciudadano sabe y entiende que los "debates judiciales", primero que todo, no son agravios ni insultos ya que con eso no se asustan los jueces y además, que no se hacen por los medios de comunicación sino en los despachos judiciales. Es poner en práctica el debido respeto que deben los representantes a la Cámara a la Justicia. Si no quieren que los investiguen, no cometan delitos, así de simple.

La culpa de haber recibido regalos para reelegir a Alvaro Uribe en la presidencia no es de la Corte Suprema de Justicia, es del gobierno

Aquí es necesario tener en cuenta varias cosas: La primera de ella, que las leyes no fueron aprobadas ni debatidas por los magistrados ni los jueces, fue obra de los representantes a la Cámara y los Senadores con la guía imperturbable del gobierno. Los jueces solo aplican las leyes como lo congresistas las aprobaron y Uribe las sancionó. Que en ninguna de esas leyes penales se habla de exonerar del procedimiento normal a los politiqueros y que los "representantes" no tienen ninguna marca para mirarlos desde lejitos y aplicarles la impunidad. Para investigaciones penales son como cualquier ciudadano. Que recibir una dádiva de este y todos los gobiernos corruptos gobierno es un delito penal. Que quien comete uno o varios delitos simplemente es "un delincuente". Que quienes los hicieron pecar no fueron los magistrados sino los funcionarios del gobierno de Uribe que les dieron las notarias por votos en determinado sentido y los hicieron caer en la hipotética suposición de que nunca los irían a procesar.

Eso de gritar ahora que la Corte está atropellando a la Cámara de representes, al Poder Legislativo, no tiene aplicación ni validez. Donde no hubiese existido una acción judicial penal en su contra hasta sería para creerlo, pero ya son varias. Esos gritos no causan impacto en la opinión pública, todo lo contrario, llena de satisfacción. ¡Al fin se va hacer algo para dignificar y moralizar el congreso que en los últimos años llego a los niveles más bajos de indecencia y corrupción! Los congresistas uribistas, hay que decirlo, son hombres y mujeres sin ningún nivel de ética ni moral y creen que estar en el poder es hacer y deshacer con la Constitución, las leyes, la moral pública y privada. ¡Están mal, muy despistados! Paren de agredir a quienes cumplen con sus obligaciones legales y morales. ¿En donde estaban la dignidad y la vergüenza, que hoy reclaman, cuando recibieron las notarias?


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
895
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.