Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Muere en combate líder de guerrilla FARC en Colombia, según gobierno

09/03/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Presunto líder de la guerrilla FARC en el departamento del Chocó, oeste de Colombia, a quien las autoridades atribuyen el envío de droga hacia Centroamérica y Norteamérica, falleció este lunes en combate, informó el ministerio de Defensa.

José David Suárez ("Becerro"), "principal cabecilla del frente 57 de las FARC", murió en el municipio chocoano de Bojayá, luego de que las fuerzas militares en conjunto con la policía, lo ubicaran gracias a "informaciones suministradas por la población civil", según un comunicado de esa cartera.

Suárez llevaba 36 años en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), la principal guerrilla del país con unos 8.000 combatientes según cifras oficiales, y era el "encargado de coordinar el envío de cargamentos de cocaína hacia Centroamérica y Norteamérica", agregó el texto.

"Además, manejaba las finanzas y adquisición de material bélico y logístico para el bloque 'Iván Ríos'" de ese grupo insurgente, añadió.

image

De acuerdo con el documento, el prontuario del fallecido guerrillero incluye "procesos en la Fiscalía por narcotráfico, terrorismo, ataques a la población civil y la Fuerza Pública" en esa zona del Pacífico.

Más sobre

Las FARC, con más de 50 años de antigüedad, adelantan negociaciones de paz en La Habana con el gobierno colombiano desde noviembre de 2012.

En el marco de ese proceso, el grupo rebelde inició el 20 de diciembre del año pasado un cese del fuego unilateral. Pero éste no ha sido correspondido por la contraparte porque la administración del presidente, Juan Manuel Santos, considera que un alto el fuego bilateral sería utilizado por la guerrilla para fortalecerse.

image

El ministerio de Defensa informó además que las autoridades incautaron en ese mismo departamento más de una tonelada de cocaína (1.316 kilos) con rumbo a Centroamérica, por un valor de unos 40 millones de dólares.

La entidad no aclaró, sin embargo, a quién pertenecía la droga.

En el conflicto armado colombiano, que ha dejado más de 220.000 muertos y 5, 3 millones de desplazados, han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes.

Además, el país es el principal proveedor mundial de cocaína, con unas 290 toneladas producidas en 2013.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8200
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.