Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Una mujer colombiana en la buena mira

08/10/2009 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Explosion de jubilo en Colombia al conocerse que la senadora liberal, mujer negra, Piedad Còrdoba figua en la lista de posibles ganadores del premio Nobel de Paz. Los sectores de derecha extrema estàn que revientan de ira

Bucaramanga, 8 Octubre 2009,

La senadora, Piedad Córdoba, vilipendiada por unos y exaltada por otros en el ámbito político, figura como candidata por Colombia y otros países latinoamericanos a Nóbel de Paz, distinción internacional de máximo renombre internacional que se entrega anualmente en Oslo, Noruega. Por lo menos 200 candidatos fueron postulados en el mundo. Se trata de gentes que por diferentes motivos han contribuido notablemente con la sociedad en procura de la paz. Entre los mandatarios que figuran, a buen nivel de opinión, están Nicolás Sarkosy y Barak Obama, presidentes de Francia y Estados Unidos. Por Colombia, aparecen el artista "Juanes" y la Senadora Liberal Piedad Córdoba. El 10 de diciembre se conocerá quien recibirá el premio. Los jurados están trabajando en la evaluación de los méritos personales que cada uno de los postulados pueda llegar a tener alejados de toda influencia política, religiosa, social o económica. Hay que recordar que Colombia tiene un premio Novel en Literatura, el escritor Gabriel García Márquez. El gobierno guarda silencio, porque precisamente, hechos como estos, eran los que temía políticamente el presidente, cuando ella insistía en la liberación de los policías y militares secuestrados por las FARC y por eso la mantuvo alejada de actuar mucho tiempo.

El país como es normal, ha dividido sus opiniones en dos grupos, unos que se sienten complacidos y otros que se poner verdes de dolor y envidia ante el posible triunfo ajeno. El ex asesor de Paz, Lázaro Vivero, cree que esta nominación es justa y beneficia sobre todo a la situación de conflicto que Colombia: El Premio Nóbel de la Paz, sería algo importantísimo para el conflicto que vive el país y en cabeza de Piedad Córdoba, nos sentiríamos todos bien representados porque ella ha sido una luchadora incansable en el tema de la Paz". El ex comandante de las Fuerzas Militares, general Manuel José Bonett, reconoció que "En Colombia este premio se lo merece Piedad Córdoba". El Militar en retiro luego lo condiciona como si se tratara algo dependiente del presidente. "Es una persona idónea, pero todavía falta mucho, primero hay que esperar a que salgan todos los secuestrados y si el gobierno le ratifica la confianza, habría que esperar un proceso de paz".

La senadora Liberal, Piedad Córdoba, ha sido objeto de durísimos ataques de los sectores de extrema derecha del país, del presidente de la república y de algunos de sus ministros. Han usado los perores epítetos para referirse a ella y hablado de acusarle de auxiliadores de la guerrilla y de traición a la Patria. Ninguna de esas acusaciones prosperó porque carecía de fundamentos jurídicos, simplemente se trataba de bocanadas de palabras fruto del fanático partidista. Piedad Córdoba ha viajado por muchos países y hablado con mandatarios y personajes de talla internacional, todo enfocado a una sola meta, liberar primero los políticos, soldados y militares secuestrados por las FARC. No ha descansado desde que se propuso esas tareas y a pesar de que ha sido sacada casi a empellones por el gobierno, su incansable deseo de lograr la libertad para todos, ha obligado a recular al presidente y reconocerla. Le ha tocado luchar contra la guerrilla y contra el gobierno. Álvaro Uribe la ha retirado de los autorizados para la búsqueda de la libertad de los secuestrados por celos politiqueros. Temía que le estaba haciendo sombra y eso resulto cierto, en esta materia se reconoce universalmente a Córdoba y no ha Uribe.

Mientras el presidente Alvaro Uribe más agravie politicamente a la "negra Piedad", la hará más grande y merecedora del premio Nòbel de paz

El Premio Nóbel de la Paz es uno de los cinco premios Nóbel instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nóbel. Mientras que la entrega del Premio Nóbel de Física, de Química, de Medicina y de Literatura se lleva a cabo en Estocolmo, la capital de Suecia, el Premio Nóbel de la Paz se entrega en Oslo, la capital de Noruega. El Premio Nóbel de la Paz ha sido otorgado a 95 personas y a 20 organizaciones desde su creación en 1901. (El Comité Internacional de la Cruz Roja lo ha recibido en tres ocasiones, en 1917, 1944 y 1963; La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados lo ha recibido en 1954 y 1981.) En la actualidad (2009) el premio está dotado con 10 millones de coronas suecas. Los latinoamericanos que lo han recibido: 1936 Carlos Saavedra Lamas y en 1980 Adolfo Pérez Esquivel de Argentina, 1987 Oscar Arias Sánchez Costa Rica y en 1992 Rigoberta Menchú Tum de Guatemala. En este premio sobresale y hacen record las mujeres galardonadas: Jane Addams 1931, Emily Greene Balch 1946, Betty Williams 1976, Mairead Corrigan 1976, Madre Teresa de Calcuta 1979, Alva Reimer Myrdal 1982, Aung San Suu Kyi 1991, Rigoberta Menchú 1992, Jody Wiliams 1997 y Shirin Ebadi 2003.

¡Que bueno sería para Colombia un premio Nóbel de Paz!, no tanto por la persona, sino porque en un mundo de tanto castigo físico y moral para los colombianos, haya una pausa de satisfacción. "La negra", como la llaman sus amigos cariñosamente, se lo merece, ha demostrado ser una mujer de gran contenido social y humano y a pesar de todas las vicisitudes que le ha tocado vivir no da el brazo a torcer por la libración de los secuestrados de las Farc. Hasta con el gobierno en contra le ha tocado adelantar su lucha por la paz. Es satisfactorio que una mujer colombiana este al fin en la buena mira. Mientras el presidente más agravie a la "negra Piedad", la hará más merecedora del premio.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1786
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.