¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Topo escriba una noticia?
Desde la última década se ha visto un gran avance entre la equidad de géneros, pero no ha sido suficiente, sobretodo cuando sólo se piensa en una integración de la mujer en la sociedad pensando que el hombre ya lo está. Y no es así
Desde los últimos años se han dado diversos cambios en nuestra sociedad cuando hablamos de mujeres o un término más conocido como Género. Pues los puntos de vista y las concepciones que tenemos hacia la mujer comienza en el hogar desde que somos niños y nuestros familiares cercanos nos muestra dicha realidad que se vuelve individual, hasta que nutrimos todos estos pensamientos cuando somos informados por los medios de comunicación de nuestra situación en la convivencia y la equidad de los género, incluso cuando llegamos a tener nuestra propia unidad familiar y nos unimos por lazos fuertes de afecto y llegamos a sentir esta desigualdad. Pero en muchos casos y hoy en día abarcan la mayoría, que no somos capaces de darnos cuenta de las desigualdades que se viven principalmente en el hogar precisamente cuando hablamos de Poder Familiar que se concentra en ser un tipo organización jerárquica, cuando es sólo una persona quien crea y hace regir las normas y tareas que encontramos en una familia tradicional.
Si bien las mujeres tienen cierto tipo de discriminación y son vistas inferiores ante una posición varonil, existen muchos casos donde ocurre lo contrario, cuando se malinterpreta el Feminismo y es que el feminismo aunque habla de equidad entre los géneros, sigue teniendo nombre de mujer. Claro que ahora existen muchos tipos de feminismo que objetivamente se sostienen de la desigualdad social, aunque no todas especifican una equidad como tal.
Sin embargo, el porcentaje mayor lo abarcan los hombres que consideran ser más hombre en comparación de sus vecinos, hermanos, amigos cuando son infieles a sus esposas, y esto ha terminado en una gran cadena de suicidios que encabezan las mujeres. Al menos estas concepciones han cesado poco a poco desde la última década pero se sigue esperando a que la concepción de familia se siga transformando, hasta llegar a ser visto por todo el mundo como un tipo de organización social donde sus miembros están unidos por lazos de afecto*
Existen muchos tipos de feminismo que objetivamente se sostienen de la desigualdad social, aunque no todas especifican una equidad como tal
La reacción más común entre los hombres al oír de equidad de géneros es hastío, tal y como si fuera esa rebelión de mujeres nuevamente con sus ideas. Sin embargo el significado de ser hombre ha cambiado mucho, hasta llegar al punto en que el hombre accede ante su pareja y establece una mejor convivencia y una equidad familiar.
¿Es a esto cuando el feminismo habla de Género? Claro incluyendo los aspectos políticos, sociales, culturales incluso filosóficos. Pues muchos quieren una inclusión del Género Femenino, entonces por qué no decir equidad entre los géneros masculino y femenino.
--
*García Y. 1995
-_Recurso de Globedia.com