¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Los diferentes sectores que aglutinan las mujeres en Colombia rechazaron la posicion politica y administrativa del procurador, acusandolo en el congreso. Tiene compromisos con dogmas religiosos y las ultraderechas politicas, argunentan
El ultra derechista, machista y radical procurador que hay en Colombia, se ubicó en contra a las mujeres. El factor principal para hacer esta afirmación, su posición frente al problema del aborto, del que según las damas, no le está prestando atención seria e imparcial. Las colombianas que son más de la mitad del censo nacional cualitativa y cuantitativamente, expresaron su malestar contra el funcionario del que consideran que se hizo ubicar en el cargo para imponer sus convicciones personales. A él la comunidad que debe estar representando no le importa, argumentaron. Creen, que no es prenda de garantía y neutralidad. “No llegó al cargo no por méritos propios sino para que cumplir un encargo partidista de las derechas colombianas”. Esa es la causa por la que reclamaron al senado “Control político a la gestión del Procurador”, Alejandro Ordóñez. Si no ha de ser un procurador para todos los colombianos y las colombianas es mejor que renuncie.
El comportamiento personal y profesional, afirman las querellantes, frente al aborto ha sido un total desacierto. Las mujeres colombianas explicaron que expresiones como que “ Me importa un bledo las críticas”, están llevando a polarizar más al país frente al tema del aborto y desconociendo abrupta y brutalmente que existe una corriente de opinión que merece respeto, así sea diferente a la suya y la de sus amistades". Creen que es una respuesta de un patán de barrio, pero, anacrónicas e in correcta en la boca de un procurador cuya principal función es escuchar todas las opiniones y críticas, a favor y en contra, para luego pronunciarse oficialmente. A Colombia no le sirve un procurador parcializado que solo mire para un lado y desconozca a los demás olímpicamente. Para Claudia Mejía, profesional del derecho, de la organización “Cisma Mujer”, afirmó con sus razones el Procurador Ordóñez no es una persona calificada para ejercer la labor de representante de la sociedad. “Es tan reaccionario y parcializado que no tiene cuenta, desconoce caprichosamente para sus actuaciones con funcionario, de los tratados internacionales.
Por su parte, la también profesional, Beatriz Quintero, de la “Coordinación de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres de la Red Nacional” lo repudió. Precisó a los medios de comunicación que el procurador Ordóñez y su delegada para temas de la infancia y la adolescencia, Ilva Miriam Hoyos, hacían parte, desde antes de ejercer sus cargos, de un movimiento contra el aborto. En ese movimiento en reiteradas oportunidades han expresado en público y en privado sus opiniones y conceptos contra el aborto, siguiendo lineamientos radicales y fanáticos de sectores políticos y religiosos. Se trata de gente que está prevenida y orientada ideológica y socialmente. Carecen del elemento fundamental que debe adornar a la procuraduría, la imparcialidad e independencia. Afirmó que “el Procurador no está velando por la sociedad sino por sus convicciones, ya que no tiene en cuenta que Colombia es un Estado laico y no religioso”.
Las mujeres colombianascreen que el procurador tiene compromisos que le impiden la neutralidad administrativas. Piden le hagan control parlamentario
Las mujeres colombianas a través de las voceras en los gremios más representativos reclamaron al Congreso que sea hagan responsable por la elección que hizo del procurador Alejandro Ordóñez. No fueron sorprendidos ni engañados, todo lo contrario actuaron a sabiendas de su posición radical en casi todos los temas sociales. Los senadores y representantes están en la imperiosa obligación de adelantar un debate políticos de control al procurador antes de las elecciones del congreso. “Ya son muchas las acciones sospechosas y parcializadas del funcionario”. Si no proceden de esta forma, tampoco habrá interés en las mujeres colombianas para reelegir senadores y representantes. “Varias organizaciones pro defensa de la mujer señalaron que apoyan esta solicitud al congreso de la República para que responda por sus determinaciones”. Congresistas de la oposición están dispuestos a tomar la bandera en sus manos, si en un tiempo prudencial no lo hacen quienes son los responsables de la presencia de Ordóñez en la Procuraduría. Por machista y radical que sea, caerse con las mujeres tiene que ser “jodido”, más cuando no puede hacer con ellas “limpieza social”.
Isabel Segovia, viceministra de Educación Básica y Media del Ministerio de Educación, aseguró que tras el fallo de la Corte Constitucional se reforzará la enseñanza de los derechos sexuales en los colegios. La cátedra tendrá énfasis especial para que niñas y jóvenes entiendan la despenalización del aborto en caso de violación, malformación del feto o riesgo de vida para la madre. Esta funcionaria sabe que Colombia es un país laico en donde no se pueden imponer algunas teorías del “opus Dei” y los partidos políticos intolerantes de ultraderecha como lo quieren hacer a través y el beneplácito del procurador.