¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Sexta edición del Bogotá Wine & Food Festival, que se realizará entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre y se tomará los mejores escenarios de la capital, destaca este año el aporte de las mujeres en la gastronomía
Regresa el Bogotá Wine and Food festival, cuya sexta edición se realizará del 30 de agosto al 3 de septiembre. Este año sus creadoras, Iris y Gaeleen Quinn, quieren enviar un mensaje sobre el género femenino en las cocinas: Las Mujeres en un mundo de Hombres. “Esta nueva versión del festival tiene como objetivo rendir un tributo a la mujer que cada vez viene tomando más fuerza en un mundo que era dominado por los hombres; nuestro propósito es empoderar a la mujer dentro de la cocina colombiana y continuar trabajando en la proyección de un turismo gastronómico, para convertir a Colombia en un destino de alto nivel”, explica Gaeleen Quinn.
Una vez más el BWFF será el lugar de encuentro de chefs nacionales e internacionales trabajando con los sabores e ingredientes colombianos. Y es que además de organizar las cenas, las invitadas van a conocer nuestros ingredientes y harán un recorrido por los departamentos de Cundinamarca y Tolima para que conozcan nuestros productos en los mismos campos. Es la mejor manera de dar a conocer la variedad de ingredientes y productos colombianos, como la leche de búfala pro ejemplo, que se consiguen en Colombia.
La programación de esta edición ofrece experiencias multi-sensoriales, donde la gastronomía es el foco central. “El BWFF tiene un calendario especial pues cada experiencia gastronómica tiene un concepto que conecta todos los sentidos. El arte, la música y el diseño también están presentes en nuestras cenas”, afirma Iris Quinn, una de sus creadoras y socia de la firma Q&A (Quinn and Associates).
INVITADOS DE LUJO
“Recorrimos literalmente el mundo entero, nos metimos de cocina en cocina, ubicando a los chefs e invitándolos a que conozcan por qué las mujeres triunfan en un mundo de hombres. El itinerario incluyó varios países, en el que incluso nos encontramos con profesionales colombianos en el staff de algunos de los mejores restaurantes. Cada una de nuestras experiencias está liderada por una invitada experta”, afirma Gaeleen Quinn, co-fundadora del BWFF.
Hasta el momento han confirmado estrellas mundiales como Nancy Silverston de Estados Unidos y Carolina Bazán de Chile, entre otras. Por Colombia participan Leonor Espinoza y 20 chefs del Valle del Cauca, Antioquía y Atlántico entre otros grandes de la gastronomía nacional.
PLANES IMPERDIBLES: Algunos de los eventos del BWFF de este año son: Lal Gran Degustación, Cocina de Occidente, Salud y Yoga, Burer Taste y Charlas con Expertos.
¿CÓMO Y DÓNDE COMPRAR BOLETAS?
Se consiguen en tuboleta.com y con Jorge Olaciregui Jorgeo@bogotawineandfoodfestival.com Celular 3157237951
Cada inversión realizada otorgará al comprador un certificado de donación de la Fundación Escuela Taller de Bogotá