Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Mujica critica funcionarios judiciales uruguayos en huelga por salarios

18/12/2014 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente uruguayo José Mujica criticó este jueves a los funcionarios judiciales que están en huelga por el reclamo del pago de ajustes salariales adeudados.

"Entiendo las razones que se van a esgrimir, ¿pero moralmente se puede perjudicar a tanta gente por una causa económica? ¿De gente que no está pasando hambre, de gente que gana y vive bien, que no tiene urgencias para comer esta noche o mañana?", dijo Mujica en su audición radial.

"Yo creo que hemos ido demasiado lejos. (...) Estoy pidiendo un poco de prudencia. Estoy pidiéndole a la cabeza de la justicia cordura", señaló el mandatario, acusando a los funcionarios judiciales de "lastimar a tanta gente que está necesitando las decisiones de la justicia".

"No podemos atropellar así al cuerpo legislativo", añadió.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia resolvieron cerrar el martes todas las oficinas del Poder Judicial hasta el 24 de diciembre por "la grave distorsión" que generan las medidas sindicales de los gremios judiciales, en conflicto con el gobierno. Eso deja paralizada la justicia -salvo los juzgados penales- hasta febrero, ya que el 26 de diciembre comienza el feriado judicial anual, que se extiende durante todo el mes de enero.

En el origen del reclamo de los funcionarios judiciales está una ley de 2011 que equiparó los salarios de los ministros de Estado con los de los legisladores, lo que disparó una norma que establece que los ministros de la Suprema Corte de Justicia deben ganar lo mismo que los ministros de Estado. Eso dispara además una cantidad de ajustes para cientos de funcionarios cuyos sueldos estaban indexados a los de ministros y jueces.

El gobierno aprobó luego dos leyes para evitar generalizar el aumento pero estas fueron declaradas inconstitucionales.

El reclamo implica un incremento cercano a 26%, retroactivo a 2011, pero el gobierno envió este mes un proyecto de ley al parlamento con un ajuste de 8%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2616
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.