¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
La pregunta la formula la BBC digital, en un artículo de esta semana, en el que reproduce algunos comentarios de periodistas e historiadores, a modo de aproximación a un tema que para muchos es tabú
La guerras religiosas están en los orígenes mismos de las civilizaciones, a partir del momento en que se edifican templos a los dioses y los reyes se convierten en susprotectores y en sus designados, lo he comentado en una artículo anterior dedicado a los orígenes de la masonería. (ver enlace)
Este juego maniqueo, es el que da origen a las religiones, el poderoso, es poderoso, porque así lo han querido los dioses y goza de su protección.
Pero ciñéndonos a las tres grandes corrientes religiosas occidentales, conviene destacar algunas particularidades, y fíjese que digo particularidades.
Las religiones son peligrosas en la medida que se fanatizan y pierden el "sentido de la realidad", mientras tanto, son creencias respetables en la medida en que no se pretenda su imposición por la fuerza.
Las religiones han pasado a formar parte de la cultura de muchos pueblos, marcando en buena medida su forma de ver la vida, sus tradiciones y sus costumbres.
Las tres religiones imperantes en occidente, reivindican un mismo origen en la figura de Abrahán, de ahí que se les denomine religiones abrahámicas.
Las tres reconocen la existencia del Antiguo Testamento, reinterpretado y adaptado a su gusto y al de sus "culturas".
Así el pueblo judío fue elegido por Dios, el cual le entregó a Abrahán, las tierras de Canaán a posesión perpetua. Si a ello añadimos que la cita bíblica por excelencia, en toda guerra, es la del Rey David que venció al gigante Goliat, no hay lugar a dudas.
La religión es un ejercicio de fe, no la posesión de la verdad
Es la escusa perfecta para expulsar a los palestinos de sus tierras, a sangre y fuego, pero es la causa de todas las guerras santas, ya que Abrahán, es el padre de todos ellos.
Los cristianos comenzaron la conquista del Imperio Romano imponiendo el Crismón (imagen que acompaña el artículo) a las legiones romanas en tiempos de Constantino, el cual, cede los cuarteles de la Guardia Pretoriana para la construcción del primer Templo cristiano en Roma, así pues las legiones combatían con la bandera de los cristianos, hasta que siglos después fue sustituida por la cruz, que desde el primer momento fue usada por los coptos egipcios, que no reconocían la autoridad de Roma.
Seis siglos tardaron los árabes en crear su propia religión, para dar respuesta a la civilización occidental.
Alá es grande, pero sólo habla con Mahoma que es su profeta, en boca del cual pone estas palabras:
Combatid a los enemigos en la guerra de religión, matadlos donde los encontréis, es más grave tentar que matar. Las penurias de la guerra son más valorables que el ayuno, oraciones y demás prácticas, el paraíso está en la imagen de las espadas. (S.2 V216 según traducción de Bartolomé Cantarero Morales, Sevilla).
Así pues estas tres religiones, tienen las manos manchadas de sangre y la culpa la tiene la ignorancia y su hijo el fanatismo.
No hay que prohibir las religiones, hay que pedirles que se moderen en sus manifestaciones públicas y que admitan con naturalidad la libertad de culto y el derecho a discrepar.
La religión es como la ropa interior, se lleva por dentro y no de forma impúdica provocando al viandante.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro