Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Murio el Solitario George, una tortuga gigante de las islas Galapagos, en Ecuador

25/06/2012 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl 'Solitario George', la última tortuga gigante de su especie, murió ayer domingo en su corral en el Centro de Crianza de Tortugas Terrestres Gigantes, en Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, perteneciente a las Galapagos, a 1000 kilometros de la costa ecuatoriana, en el océano Pacifico.

El quelonio gigante, que se calcula tenia más de 120 años, era el último de la especie Chelonoidis abigdoni.

Marco Llerena, su cuidador por casi 40 años, encontró a "George" en su hábitat, con signos de que al parecer se dirigía al bebedero de agua, cuando se produjo el deceso.

"Al llegar al corral, la tortuga no se movía, y al revisarlo no tenía signos vitales. Su cuerpo estaba en una posición como si se hubiera estado dirigiendo al bebedero de agua", dijo el guardaparques.

Las autoridades y equipos especializados del Parque Nacional Galapagos anunciaron anoche que hoy el cadáver de George será sometido a una necropsia para determinar las posibles causas de su muerte, aunque inicialmente se presume que falleció por un infarto al corazón.

Mientras tanto, su cuerpo permanecía en una cámara de frío para evitar su descomposición, dijo el director del Parque, Edwin Naula, quien aseguró que hasta el sábado de noche, la tortuga estaba en buen estado.

En los últimos cinco años se desarrollaron varios esfuerzos para lograr su reproducción, inicialmente con hembras de la especie del volcán Wolf de la Isla Isabela, con quien logro aparearse después de 15 años de convivencia, pero lamentablemente los huevos resultaron infértiles.

Lugo se colocaron en su corral hembras de la especie de la isla Española, genéticamente más cercana, con quienes permaneció hasta ayer. Incluso, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 10 mil dolares por encontrar una hembra que pudiera aparearse con esta tortuga y asegurar la supervivencia de la especie.

Más sobre

La tortuga, que fue encontrada en 1971 en la isla Pinta, era una de las 10 especies de tortugas del Archipiélago, que desde hoy se encuentra extinta. Desde entonces la tortuga formó parte del programa de crianza en cautiverio de la Direcccion del PNG. 'George' era el último ejemplar vivo.

En los últimos 35 años, no logró encontrar una hembra con la cual aparearse, y las esperanzas estaban puestas en algún milagro de la ciencia. Un grupo de investigadores de la Universidad de Yale identificó a una tortuga que tenía la mitad de sus genes en común con George, informo hoy el diario La Hora de Quito.

Edwin Naula, Director del PNG, mencionó que para julio de este año, la DPNG ha planificado un taller internacional para elaborar la estrategia de manejo de las poblaciones de tortugas en los próximos diez años con el propósito de lograr su restauración.

El taller se llevará a cabo en honor del "Solitario George". Su legado será un mayor esfuerzo en investigación y gestión para restaurar la isla Pinta y todas las otras poblaciones de tortugas gigantes, aseguro Naula.

Los diarios ecuatorianos insertan hoy amplia información sobre la muerte del Solitario George.

VER AQUÍ VIDEORadio Santa Fe

-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
667
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.