¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bodas Y Eventos escriba una noticia?
Toledo es una de las ciudades del centro de España que más parejas eligen para celebrar su boda. La increíble belleza de esta ciudad que cuenta además con una gran cantidad de iglesias, sumada a la enorme oferta de fincas que hay en los alrededores, hacen de este lugar uno de los preferidos por los novios a la hora de preparar, organizar y celebrar su boda.
Hoy os vamos a hablar de un tipo de bodas religiosas católicas que se dan en algunas iglesias de Toledo, como por ejemplo, la Parroquia Mozárabe de San Lucas: las bodas mozárabes.
Hay que aclarar que la palabra "mozárabe" no tiene nada que ver con un rito musulmán. La liturgia mozárabe -también llamada liturgia hispánica- es la que practicaban los cristianos en los lugares de la península Ibérica ocupados por los musulmanes entre los siglos VIII y XI.
Y es que el rito mozárabe se sigue practicando hoy en Toledo en algunas de sus iglesias y si quieres casarte en ellas tendrás que hacerlo bajo este rito y con este tipo de ceremonia.
La música de estas bodas, el propio orden de la misa... Muchas cosas son diferentes de una boda católica tradicional -que es la que se realiza bajo el rito romano-. Vamos a tratar de contestar a algunas de las preguntas más habituales que nos hacen las parejas que se van a casar con este tipo de bodas.
¿Quien se puede casar por el rito mozárabe?Cualquier pareja que desee tener una boda religiosa católica. Como las cientos que hay a lo largo del año en cualquier iglesia de nuestro país. No hay ningún requisito para acceder a este tipo de bodas, tan solo elegir casarse en una iglesia que practique este rito.
× Si tienes preguntas o quieres información sobre la música en directo para la ceremonia de tu boda, contacta con nosotros o llámanos al 639 270 663 ¿Es muy diferente a la boda religiosa a la que solemos asistir normalmente?
Hay cosas que son iguales, la entrada de los novios, las firmas, la salida nupcial... Pero los momentos de la misa y del casamiento cambian completamente, aunque no os asustéis si tenéis que casaros por este rito; deciros que es una ceremonia preciosa, muy diferente, muy vistosa y con una tradición muy íntima a sus espaldas que se nota en cada momento de la boda.
¿La música tiene que ser diferente?Sí y no. Como ya os hemos dicho hay momentos que no cambian. Podéis poner vuestra canción preferida en la entrada de la novia o del novio, durante las firmas de los testigos... (Os recomendamos siempre consular los tipos de música que se pueden tocar en la boda al sacerdote que oficiará la boda y tener su visto bueno).
Pero hay momentos de la liturgia que son muy distintos. Por ejemplo el santo de la misa mozárabe tiene que ser uno en particular, así como el credo y otros cánticos. No se puede poner un "Sanctus" de una misa de Mozart, por ejemplo, o un "Gloria" como el de Vivaldi.
Este tipo de piezas muy propias del rito tienen que ser específicas, y los músicos tienen que conocerlas y saber interpretarlas muy bien y en el momento justo de la ceremonia.
Es muy importante que los músicos que contratéis para ese día conozcan y tengan experiencia en este tipo de bodas. Aunque un grupo haya acompañado cientos de bodas religiosas por el rito romano (que son las bodas religiosas habituales), deciros que el orden de la liturgia cambia completamente y si no están habituados o no conocen en profundidad el rito, puede ser un trastorno para vosotros, para el sacerdote y para el buen transcurrir de la ceremonia.
Si os vais a casar en Toledo, no dejéis de visitar las parroquias que practican este rito e informaros sobre él. Si estáis buscando algo diferente, con mucha antigüedad y que llene vuestra boda de magia y tradición, una boda por el rito mozárabe y su música pueden ser una gran opción.
Antes de despedirnos os dejamos con la belleza y majestuosidad de una de las piezas obligadas de una boda mozárabe: El "Gloria" que se debe cantar al inicio de la ceremonia.