Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

"Primero lo primero" nace por la primera infancia en Colombia

10/04/2012 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación Mario Santo Domingo -FMSD-, la Fundación América Latina en Acción Solidaria –ALAS-, la Fundación Pies Descalzos y aeioTU – Fundación Carulla, han creado una alianza sin precedentes en el país, en favor de la primera infancia en Colombia.

La alianza, llamada Primero lo Primero, tiene como principal objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para cooperar alrededor del desarrollo de los niños y niñas menores de 5 años del país. Para la construcción de esta iniciativa, la Fundación Mario Santo Domingo realizó una donación de 20 millones de dólares y la Fundación Pies Descalzos igualmente contribuirá para garantizar una educación de alta calidad para esta población. La Fundación ALAS como movilizador de la sociedad latinoamericana por la causa de la primera infancia, realizará una labor estratégica a nivel regional e internacional para gestionar el apoyo de aliados adicionales.

A su vez, AeioTU-Fundación Carulla se encargará de la operación de los centros de atención integral que serán construidos en el futuro y una donación inicial durante la operación por dos años, de cerca de 3.2 millones de dólares. Estos fondos apalancan una inversión de más de 24 millones de dólares para los primeros 13 centros por parte del gobierno nacional a través de su estrategia de calidad – Cero a Siempre.

Primero lo Primero será presentada el próximo 12 de abril, en un evento que contará con la participación de Shakira, artista colombiana, Gestora y Presidente Honoraria de la Fundación Pies Descalzos, Fundadora y activista de la Fundación ALAS, Alejandro Santo Domingo, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Mario Santo Domingo, Ken Brotman Presidente de aeioTU – Fundación Carulla y María Clemencia de Santos, Primera Dama de la Nación, entre otros. Este evento se llevará a cabo en Ciudad Bicentenario (Cartagena de Indias), Macroproyecto de la Fundación Mario Santo Domingo, que contará con uno de los centros para la primera infancia aeioTU.

Con el fin de contribuir en este gran desafío, Primero lo Primero se comprometió inicialmente con la construcción, dotación y operación de 13 nuevos centros aeioTU en cinco departamentos de Colombia (Bolívar, Cundinamarca, Chocó, Magdalena y Atlántico), logrando una cobertura total de 5.929 niños, quienes recibirán atención integral de alta calidad. Se les dará prioridad a los niños que se encuentren en los hogares del Bienestar Familiar u otras modalidades del ICBF.

"Esta es Una muestra del encuentro del sector público y privado para hacer de la educación y la nutrición infantil una prioridad nacional. Desde la Fundación Mario Santo Domingo queremos invitar a todos los empresarios e instituciones del país, para que sumen sus esfuerzos en pro de la primera infancia a través del vehículo Primero lo Primero. Como todos sabemos, los primeros años de vida de una persona son definitivos en la formación de sus capacidades físicas, cognitivas y psicosociales, las cuales dependen en gran medida de su acceso a salud, nutrición y educación. Si garantizamos estas condiciones, estamos asegurando el progreso de nuestro país", destacó Alejandro Santo Domingo, miembro del Consejo de Administración de la Fundación Mario Santo Domingo.

"Con Primero lo Primero, empezamos a convertir en realidad el sueño de garantizar las seguridades básicas en nutrición, educación, salud y estimulación temprana a nuestros niños colombianos en sus primeros años de vida, los más determinantes para su futuro. Con esta Alianza ratificamos que el mejor trabajo social se realiza cuando el sector privado decide asociarse al sector público, para aprovechar al máximo los recursos y esfuerzos, resaltó Shakira gestora y Presidente Honoraria de la Fundación Pies Descalzos, Fundadora y activista de la Fundación ALAS.

A su vez, Ken Brotman Presidente de aeioTU – Fundación Carulla añadió: "actualmente en Colombia el 56% de los 4, 3 millones de niños menores de cuatro años se encuentran en extrema pobreza. De estos niños, aproximadamente el 30% reciben algún tipo de atención por parte del gobierno y menos del 20% reciben algún tipo de educación para promover su desarrollo cognitivo y socio-emocional. Con Primero lo Primero y los centros aeioTU, tenemos la oportunidad de cambiar esta realidad y contribuir a que el mayor número de niños y niñas menores de cinco años del país, reciban atención integral de alta calidad, transformando a Colombia a través del desarrollo potencial de la primera infancia".

Más sobre

Como aliados para la apertura de los 13 centros de atención integral, Primero lo Primero cuenta con el apoyo de 11 organizaciones públicas, 5 empresas privadas y 14 organizaciones sociales y multilaterales comprometidas con este objetivo en todo el territorio nacional.

El costo para la puesta en marcha y operación durante dos años de estos 13 centros de alta calidad es de cerca de 36 millones de dólares. El sector público está aportando la totalidad de los lotes – que en su mayoría fueron inicialmente donados por privados- y cerca de 25 millones de dólares, principalmente para construcción y operación. El sector privado –en este caso 18 instituciones – aportan los fondos restantes (12 millones de dólares) que aseguran una adecuada dotación, capacitación y la calidad de la implementación de esta iniciativa.

El interés de Primero lo Primero coincide con el del Gobierno Nacional, que a través de diferentes iniciativas como el programa de "De cer0 a 5iempre" y otras políticas públicas, está buscando brindar atención a la primera infancia en aspectos como la atención integral, salud, educación y recreación.

Primero lo Primero fue creada por La Fundación Mario Santo Domingo -FMSD-, la Fundación América Latina en Acción Solidaria –ALAS- y aeioTU Fundación Carulla en Diciembre del 2011. Esta alianza, en favor de la primera infancia en Colombia se creó con el objetivo de aumentar la cobertura con calidad a través de la construcción, dotación y operación de centros de primera infancia. A su vez, estableció como propósitos:

- Aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y niñas menores de 5 años;

- Comunicar los beneficios que el mejoramiento de estas condiciones tiene para el futuro desarrollo de la sociedad colombiana;

- Transformar la mirada tradicional hacia la primera infancia por una donde los niños y las niñas son considerados como seres fuertes, capaces, plenos de derechos y protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje y desarrollo;

- Desarrollar iniciativas conjuntas para ampliar y mejorar la cobertura con calidad en Colombia para la atención integral que reciben los niños, a través de la construcción, dotación y operación de centros de primera infancia;

- Desarrollar conjuntamente proyectos estratégicos que le aporten al mejoramiento del ecosistema de primera infancia; y

- Articular otros aliados públicos y privados, nacionales y/o extranjeros, así como personas naturales para estos fines.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
727
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.