¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kylescott escriba una noticia?
Un puñado de "avivatos" que se dicen llamar "artistas" "devoran" el presupesto para la cultura en Bucaramanga (Colombia) con la complacencia de "muchos" funcionarios públicos
Bucaramanga es una ciudad intermedia situada en la cordillera oriental de los andes colombianos. Esta situada a 950 m.s.n.m., con una temperatura promedio de 20 ºC y es llamada “la Ciudad Bonita” . En esta capital no sucedía nada, aquí todo era calma y paz hasta cuando la “Ley General de Cultura” (Ley 397 de 1997) les abrió las puertas a unos pocos para autoproclamarse “Gestores Culturales”. Además les dio la oportunidad de conformar los “Consejos Municipales de Cultura”. En un comienzo la idea pudo haber sido sana y tener objetivos altruistas. Pero, estos “artistas” que no eran artistas lograron “escalar” uno a uno todos los peldaños exigidos, se rodearon de amigos influyentes y conformaron círculos herméticamente cerrados. Uno que decía ser artista plástico, realmente que era publicista artesanal se sentó a manteles con muchos “personajes ilustres” y firmaron "pactos". Otro que se decía director de teatro hizo lo propio y juntos se llenaron de pergaminos. Desde ese momento los demás miembros del “Consejo de Cultura no "contaron". Estos dos personajes junto con el Director del Instituto Municipal de Cultura de esta ciudad se apoderaron del presupuesto destinado para promover el desarrollo cultural de la metropoli. Estos honestos personajes para “justificar” sus ganancias realizaron actividades mediocres, concursos amarrados y alianzas deshonestas. Gran parte de los dineros públicos van a parar a los bolsillos de estos “supuestos” gestores culturales.
Todo esto con el solo hecho de “dar” sus firmas para “desplumar” las arcas del llamado “Instituto Municipal de Cultura”
Antes las economías de los mencionados personajes eran muy estrechas, hoy después de casi seis años de “gestión”, algunos tienen los dineros “suficientes” comprar vivienda propia. El representante de las artes plásticas ya lo ha hecho. Estos dos "voraces" representantes dicen vivir de la “supuesta” gestión, pero, en realidad viven es a la expectativa del movimiento de los dineros oficiales. A manos llenas se apoderan de los recursos destinados para la cultura y con la venía de institutos, alcaldías, gobernaciones y ministerios. Ellos reciben felicitaciones, muestras de afecto y “considerables” cantidades de dinero. Además estos “trabajadores de la cultura” han recibido viajes al exterior, distinciones del nivel nacional y condecoraciones todo esto con el solo hecho de “dar” sus firmas para “desplumar” las arcas del llamado “Instituto Municipal de Cultura”. Estas “bacanales” se presentan la mayor “tajada” los fines de año.
Estos personajes hacen “fiestas” todo el año
¡¡¡OJO LA EPOCA DE LAS "VACAS" GORDAS SE ACERCA!!!