¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bullstreetmarket escriba una noticia?
Primer Encuentro nacional e Internacional de investigadores en mercados Financieros
El 1er Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores en Mercados Financieros, propone como ejes temáticos: la gestión financiera, la gestión del riesgo financiero y el mercado de capitales, y se realizará con la perspectiva de encontrar mecanismos que permitan lograr, mediante la investigación de la más alta calidad, aproximaciones a:
El impacto de las crisis financieras en la economía mundial.
El comportamiento y la evolución de los agregados macroeconómicos como problemas en la sociedad.
La construcción de una nueva arquitectura mundial, capaz de regular los mercados de capitales a escala internacional, gestionar los riesgos financieros y mitigar el impacto de las crisis financieras en las economías emergentes.
La contribución a la resolución de problemas económico-financieros de las empresas, las familias y el Estado.
Para el 1er. Encuentro Nacional e Internacional de investigadores en Mercados Financieros, se entiende:
La gestión financiera como el desarrollo y aplicación de modelos financieros que permitan diagnosticar y proyectar la realidad económico-financiera de las empresas, y la validación de teorías de la gestión financiera en la realidad empresarial de los países.
El mercado de capitales como el diseño de estrategias de inversión, la promoción de alternativas de financiación y masificación del concepto de cobertura, con base en el mercado de capitales, a partir del desarrollo e implementación de modelos, metodologías e instrumentos que potencialicen la dinámica económico-financiera de las empresas, y la interacción de estas con las familias y del Estado.
Gestión de riesgos financieros como la comprensión, diseño y evaluación de diferentes metodologías, que permitan hacer una gestión del riesgo financiero oportuna y eficiente; reconociendo, evaluando y valorando los diferentes factores aleatorios que pueden generar variaciones en cualquiera de las condiciones esperadas y pactadas frente a inversiones establecidas por los agentes financieros.
Este abordaje se complementa con elementos de reformas para los países en desarrollo, relaciones financieras internacionales, globalización financiera, orden monetario mundial, políticas monetarias de los países en desarrollo.
Objetivo General del Encuentro:
El 1er Encuentro Nacional e Internacional de investigadores en mercados financieros: Una mirada a la nueva arquitectura económico-financiera mundial, propende por una mirada crítica y constructiva del papel que deben ejercer los mercados financieros en el mundo.
Metodología
Este Encuentro Nacional e Internacional tendrá como metodología la presentación de conferencias por parte de invitados nacionales e internacionales, y la exposición de trabajos de investigadores, docentes y estudiantes, tanto de orden reflexivo como metodológico y práctico. Los asistentes podrán participar con preguntas, comentarios y reflexiones críticas al final de las conferencias y está diseñado de la siguiente forma:
Acto inaugural : incluye bienvenida y descripción del evento.
Conferencias magistrales : durante el encuentro se realizarán charlas magistrales impartidas por profesionales o investigadores, tanto nacionales como internacionales, de la academia y de las empresas.
Ponencia producto de investigación al interior de las mesas de trabajo por ejes temáticos : se presentarán trabajos relacionados con las áreas temáticas expuestas previamente, orientados a propiciar un intercambio de experiencias, buscar alianzas estratégicas y proponer alternativas de solución a problemas, prácticos y reales, concernientes con los mercados financieros.
Exposición de pósters: esta sección está destinada a facilitar la participación y exposición de los jóvenes investigadores o estudiantes de pregrado, a través de espacios académicos para la difusión de investigaciones en curso y concluidas; que sobresalen por su innovación, creatividad, rigurosidad académica y metodológica, entre otros.
El 1er Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores en Mercados Financieros, propone como ejes temáticos: la gestión financiera, la gestión del riesgo financiero y el mercado de capitales
Requisitos para la presentación de ponencias y pósters
Presentación de ponencia producto de investigación al interior de las mesas de trabajo por ejes temáticos.
Participantes:
Pueden participar investigadores nacionales e internacionales, provenientes de diversas universidades y empresas, que hayan desarrollado o se encuentren desarrollando investigaciones relacionadas con los mercados financieros, y/o la interacción de éstos con las familias, las empresas y el Estado.
Plazos y generalidades para la presentación de las propuestas de ponencia:
Fecha límite para la presentación del resumen de la ponencia: viernes 3 de Septiembre de 2012.
Fecha límite para la presentación de ponencias completas y resumen de Currículum Vitae: viernes 14 de septiembre de 2012.
Las propuestas se envían al correo: mercados-financieros@unipiloto.edu.co
El resumen de las ponencias deben contener como mínimo los siguientes ítems:
a. Título de la propuesta.
B. Autores, institución, correo electrónico y país.
C. Resumen de entre 400 y 600 palabras.
D. Palabras clave.
E. Introducción.
F. Bibliografía base.
Las ponencias deberán presentarse en fuente arial 12 e interlineado 1, 5. La extensión máxima será de 25.000 palabras (incluyendo cuadros, anexos y bibliografía).
Los trabajos deberán contar con las siguientes especificaciones:
Una caratula que indique:
a) Título
b) nombre y apellido del autor o los autores, institución y país y
c) eje temático.
Un resumen de máximo 400 palabras, con su respectiva traducción en inglés (abstract).
Palabras Clave: ocho palabras como máximo, con su respectiva traducción en inglés.
Un pequeño resumen a pie de página sobre la hoja de vida de los autores.
La presentación en Power Point, o similares, deberá ser enviada con anticipación.
Los trabajos deberán enviarse vía correo electrónico y deben ser elaborados en procesador de texto.
Las distintas propuestas pueden ser presentadas en castellano, portugués y/o inglés.
Presentación de pósters producto de investigación o de investigaciones en curso.
Participantes:
Pueden participar jóvenes investigadores o estudiantes de pregrado vinculados a semilleros de investigación, nacionales e internacionales, provenientes de diversas universidades y empresas, que hayan desarrollado o se encuentren desarrollando estudios o investigaciones relacionadas con los mercados financieros, y/o la interacción de éstos con las familias, las empresas y el Estado.
Plazos para la presentación de las propuestas de póster:
Fecha límite para la presentación del resumen del póster: viernes 3 de Septiembre de 2012.
Fecha límite para la presentación del póster con las especificaciones determinadas por el comité organizador del evento: viernes 14 de septiembre de 2012.
Las propuestas se envían al correo: mercados-financieros@unipiloto.edu.co
El resumen de los pósters debe contener como mínimo los siguientes ítems:
a. Título de la propuesta.
B. Autores, institución, correo electrónico y país.
C. Resumen corto sobre el contenido del póster/proyecto/hallazgos.
D. Metodología: texto/imágenes que describan el método empleado.
e. Desarrollos / propuestas: d escripción de avances, trabajos y procesos empleados. Incluir gráficos descriptivos según necesidad de presentación.
F. Bibliografía base.