Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Negocios por $1.840,81 billones en la BVC durante 2011

17/01/2012 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLas operaciones en 2011 a través dela Bolsade Valores de Colombia (BVC), en los mercados de renta fija (registro y transaccional) y renta variable (acciones), sumaron $1.840, 81 billones, cifra inferior en 16, 86% a la obtenida en 2010, cuando sumaron $2.214, 05 billones.

El monto movilizado en el último año, comparado con los demás, es el tercero más alto en la historia de la BVC.

Durante 2011 la emisión de acciones en el mercado local alcanzó un nuevo máximo histórico de $12, 93 billones en colocaciones de títulos entre los inversionistas. Frente al año anterior, 2010, la cifra representa un crecimiento de 2.339%, pues en ese periodo se hicieron colocaciones por $530.000 millones en este tipo de títulos.

En cuanto a la negociación de acciones a través de la BVC, en 2011 esta actividad deja como resultado un total transado de $68, 17 billones, un 27, 40% más que en 2010 cuando se negociaron $53, 51 billones. (Incluye operaciones Repo).

El indicador es el más alto registrado en la historia dela BVC, desde su inicio deoperaciones en julio de 2001.

Frente a los demás mercados accionarios de las bolsas afiliadas a la WFE en América, el colombiano fue el que mayor aumento en volumen de negociación obtuvo durante 2011, con un crecimiento de 30, 2% respecto a 2010.

Por su parte el comportamiento mes a mes en la negociación de títulos de renta variable durante 2011 muestra a febrero como el mes con mayor actividad en este mercado, con un monto total transado de $7, 30 billones; y a marzo como el menos dinámico, con $4, 12 billones. El promedio mensual de negocios en el mercado de renta variable fue de $5, 69 billones.

En términos de valorización de precios el título más destacado en el año fue Fabricato, acción que acumuló una valorización del 214, 10%. Otros papeles con niveles porcentuales destacados de crecimiento fueron Éxito (9, 00%), Ecopetrol (2, 80%), Tablemac (1, 80%), Odinsa (1, 80%) y Cartón (1, 50%).

La capitalización bursátil de las empresas cuyas acciones están inscritas en la bolsa colombiana, terminó en $404, 04 billones. Esto indica un descenso de 3, 31% frente al cierre de 2010, cuando la cifra fue de $417, 87 billones. La cifra registrada es la segunda más alta hasta ahora registrada para el cierre de un año en la BVC.

Frente a las demás bolsas del continente (afiliadas a la WFE), la Capitalización Bursátil del mercado accionario de la BVC reporta la segunda menor variación negativa, para el periodo 2011.

Entre tanto el índice de capitalización COLCAP cerró el mes de diciembre en 1.571, 55 unidades. En 2011 el índice acumuló descenso de 13, 83%, pues doce meses atrás el indicador había finalizado en 1.823, 70 unidades. Por su parte, el índice de liquidez de la Bolsa de Valores de Colombia, el COL20, finalizó diciembre en 1.287, 63 puntos. Durante 2011, el indicador bajó 11, 36%, pues hace doce meses cerró en 1.452, 68 unidades. Por último, el Índice General de la Bolsa de Colombia IGBC cerró diciembre en 12.665, 71 unidades, acumulando un descenso anual de 18, 27%. En diciembre de 2010 había cerrado en 15.496, 77 puntos.

Frente a los demás países del Mercado Integrado Latinoamericano MILA el indicador de la BVC fue el que menor pérdida registró, pues los índices de referencia de las bolsas de Perú y Chile cayeron 14, 70% y 15, 60%, respectivamente.

Derivados

Al finalizar 2011, a través de la plataforma dela BVClos operadores movilizaron 795.096 contratos, es decir, 176, 07% más frente a los 288.003 que se negociaron en 2010. El monto de contratos es el más alto hasta ahora alcanzado para el cierre de un año en el mercado de Derivados de la BVC.

Cabe anotar que, durante 2011, la BVChizo el lanzamiento de un nuevo instrumento de negociación para el mercado de Derivados Estandarizados; la referencia atada al índice de referencia del mercado accionario, COLCAP.

Renta fija

La negociación de los títulos de deuda pública emitidos por el Gobierno Nacional (TES) fue nuevamente durante 2011 la actividad más importante enla BVC, pues a través de este mercado se movilizó un total de COP $536, 53 billones. El resultado, frente al año anterior (2010), en el que se negociaron COP $722, 65 billones, evidencia un descenso de 25, 76%.

Asimismo, los papeles de deuda soberana fueron la clase de títulos más negociados en el mercado dela BVC, con una participación de 70, 13% en el total negociado a través de la plaza bursátil (sin registro).

En total, a través de esta plataforma durante 2011, los operadores del mercado registraron operaciones por $996, 90 billones. Frente a 2010, periodo en el que se realizaron operaciones de registro por $1.193, 53 billones, la cifra es inferior en 16, 47%. (La plataforma de Registro BVC inició operaciones en julio de 2008).

La segunda clase de títulos más negociados durante 2011 en la BVC fueron los bonos de deuda. Este grupo de activos corresponde a los Bonos Pensiónales, Bonos Públicos, Bonos Convertibles en Acciones (Boceas), Bonos Privados y Bonos Globales (de deuda pública externa).

En total, durante 2011, se negociaron títulos de este tipo en el mercado secundario por un total de $119, 60 billones, monto inferior en un 26, 69% al registrado en 2010 cuando la cifra fue de $163, 15 billones.

Asimismo, la emisión de títulos de deuda, entre los que se encuentran bonos y papeles comerciales, alcanzó durante 2011 $8, 84 billones. Esto indica un descenso de 35, 89% frente a 2010, cuando los emisores vendieron títulos por $13, 79 billones.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
497
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.