¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
En la Escuela Colombiana de Ingeniería se lleva acabo desde el 12 hasta el 18 de Marzo de 2018 varias universidades rinden tributo al cerebro
Desde hace seis años varias universidades se unen para dedicar una semana a repensar, un día en cada institución, sobre los avances en la investigación del cerebro. Este órgano cada vez cobra mayor importancia entre los científicos, para entender el mecanismo de diferentes estados fisiológicos, como el sueño, y patológicos como el Alzheimer. Es así que el jueves 15 de marzo en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito habrá un panel de expertos investigadores neurociencias y música; y una serie de actividades organizadas por el programa de Ingeniería Biomédica a través del semillero de investigación en Procesamiento de Imágenes y Señales PROMISE, como son, la exposición de proyectos de semilleros universitarios, concursos relacionados con la música, la atención y la memoria y divulgación en general de conocimientos sobre el cerebro.
El panel estará liderado por los doctores Oscar Hernández, Gloria Patricia Zapata, y Juan Manuel López, expertos desde las disciplinas de la música, la psicología y la ingeniería, quienes hablarán en torno a diferentes procesos cognitivos relacionados con la música.
Y es que la música produce grandes sensaciones a través de muchos mecanismos neuronales que abarcan complejas hipótesis como la ejecución de movimientos, el desarrollo del lenguaje, el afinamiento de las emociones y de los placeres entre otros. Según médicos especialistas, la música es un liberador de estímulos como la dopamina y la serotonina encontradas en las estructuras cerebrales.
La semana del cerebro interuniversitaria en Colombia surge de la campaña mundial “Brain Awareness Week (BAW)”. Es un trabajo mancomunado entre las instituciones de educación superior, con el propósito de incrementar la conciencia pública sobre la importancia, el progreso y los beneficios de la investigación relacionada con el cerebro.
ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN https://www.ticketcode.co/eventos/semana-del-cerebro-2018