Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Neutralización de etapa del Tour es inusual, pero justificada por la seguridad

06/07/2015 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La tercera etapa del Tour de Francia estuvo marcada por una multitudinaria caída a 55 kilómetros de la meta, lo que obligó a la organización a neutralizar la carrera, una decisión inusual, pero necesaria por motivos de seguridad, aunque no todos los corredores lo entendieron así al principio.

"No había más ambulancias ni médicos para garantizar la asistencia a los corredores de la cabeza de carrera", declaró el director del Tour Christian Prudhomme.

. LAS CIRCUNSTANCIAS

En Andenne, a 55 km de la meta en Huy, cuando los ciclistas bajaban por una carretera a 75 km/h (según la organización), una veintena de corredores chocaron violentamente. Una segunda caída de unos 10 participantes se produce poco después. Heridos, varios corredores (entre ellos el francés William Bonnet, el holandés Tom Dumoulin, el australiano Simon Gerrans y el ruso Dmitriy Kozontchuk) deben ser asistidos y son evacuados en ambulancia. Otro corredores necesitan también asistencia médica, entre ellos el líder Fabian Cancellara, que perderá mucho tiempo en la meta y el preciado maillot amarillo. El origen del accidente fue que Bonnet tocó con su rueda delantera la trasera de otro corredor y se fue al suelo y los corredores que iban a su alrededor no pudieron evitarle y también se cayeron.

. LA DECISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CARRERA

Rápidamente, en los minutos siguientes a la caída, el director de Competiciones del Tour Thierry Gouvenou y el presidente del jurado de comisarios piden al director Christian Prudhomme que neutralice la carrera. La confusión reina durante unos instantes. Se dará una nueva salida diez minutos más tarde al pie del puerto de Bohissau, lugar concertado entre Prudhomme con algunos corredores, sobre todo con el británico Chris Froome.

. LA JUSTIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA CARRERA

"Las dos caídas necesitaron de la intervención de la totalidad de las cuatro ambulancias y de los médicos. Por lo tanto, no había servicio médico para los corredores de cabeza. Las decisión conjunta de la dirección de carrera y del jurado de comisarios se tomó porque los corredores en punta no tenían ni ambulancia ni médicos con ellos. Es una decisión que se toma al instante. Es una decisión límpida y excepcional por una situación excepcional. No podíamos dejar a los otros corredores de delante sin asistencia. Algunos ciclistas se quejaron. Son bestias: quieren correr, pero la mayoría ha entendido la decisión", declaró Prudhomme.

. LAS REACCIONES

En un primer momento, varios corredores no entendieron la neutralización de la carrera. Según las imágenes de televisión, los primeros en protestar fueron los miembros de los equipos Sky y Astana. "Al principio, no entendí la neutralización, pero entendí la justificación y por lo tanto no hay lugar a la polémica", declaró el líder del equipo kazajo Vincenzo Nibali. Su director en Astana, Giuseppe Martinelli, se limitó a contestar "no comment" cuando fue preguntado al respecto. En la radio belga, el excorredor Jean-Luc Vandenbroucke se revuelve: "Las caídas son parte de la carrera. Esta decisión corre el riesgo de crear jurisprudencia", dijo antes de conocer los argumentos de la dirección. La mayoría de los ciclistas acabó entendiendo los motivos de la decisión y acabaron felicitando a la organización.

. LOS PRECEDENTES

En la historia reciente del Tour, la carrera solo fue neutralizada tras una caída masiva en Spa en 2010, pero la decisión fue tomada por iniciativa de los propios corredores, liderados por Fabian Cancellara curiosamente. "En mi memoria como corredor y seguidor del tour, nunca vi una neutralización como la de este lunes", dijo el veterano exciclista belga Rik Verbrugghe.

. LOS ACCIDENTADOS

La caída de este lunes provocó ya el abandono seguro de cinco ciclistas: Bonnet, Dumoulin, Gerrans y Kozontchuk fueron evacuados en ambulancia y el francés del equipo FDJ tendrá que ser operado rápidamente "una fractura pluri-fragmentaria de la segunda vértebra cervical" para impedir cualquier daño neurológico, explicó el equipo de Bonnet.

Dumoulin tiene una luxación del hombro izquierdo, Gerrans una fractura de la muñeca izquierda y Kozontchuk tiene rota la clavícula izquierda.

Cancellara, que perdió casi 12 minutos en la meta de Huy y perdió el maillot amarillo de líder, se sometió por la noche a exámenes médicos que revelaron la fractura de dos vértebras lumbares, por lo que su equipo anunció su retirada.

El sudafricano Daryl Impey tambien llegó a la meta, pero se sometió a exámenes médicos que revelaron una rotura de la clavícula derecha y no tomará la salida el martes.

Hay otra decena de corredores que están maltrechos y cuya continuación en la carrera dependerá de la evolución de las heridas en las próximas horas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3435
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.