¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?
El hombre necio no sabe,
Y el insensato no entiende esto.
SALMO 92, 6
Como era por todos sabido, conocido y comentado; la cuarentena no era desde ningún punto de vista un antídoto al COVID 19., y en justicia y razón, debía tenerse como una medida que permitiría a los alcaldes y gobernadores preparar sus territorios tanto para garantizar la salud como para mantener activa la economía ( Puesto que es evidente que "Después de 45 días de cuarentena y hay acciones que no dan espera, hay cosas que no se pueden hacer "poco a poco" pues estamos frente a la más profunda crisis en la historia económica y social del país, cada día qué pasa es peor que el anterior")
Luego entonces, la cuarentena no era ningún escenario politiquero, de improvisaciones, o de usar y abusar del poder público; por el contrario, se suponía que a la par que se continuaban elaborando juiciosamente los PLANES DE DESARROLLO, los mandatarios locales debían presentar los planes estratégicos para asumir la "nueva normalidad" POSCOVID19 (De forma más urgente en nuestros territorios, donde la mayoría vivimos del rebusque)
El próximo 11 de mayo, se espera la reapertura normal (Previa presentación de protocolos de seguridad y de garantizar el aislamiento geográfico) de los 890 municipios sin casos de COVID19 y la continuidad de la cuarentena ( Con apertura parcial de ciertos sectores industriales y comerciales, previo monitoreo del aforo en sistemas de transporte y cumplimiento de protocolos de bioseguridad.)
Y para bien o para mal, estará en manos de los alcaldes de cada ciudad la implementación y la gradualidad del regreso de las empresas y la reactivación económica (Si bien ningún mandatario estaba preparado para emergencia, en el caso nuestro, como la cuarentena ha sido un verdadero viacrucis; parece que toca voltear a San Antonio y a Santa Marta para que iluminen a nuestros alcaldes); y muchos estarán verdaderamente arrepentidos de que su irresponsabilidad los colocara en manos del populismo barato, o de haber elegido a mandatarios que no estén a la altura de las circunstancias.
Por lo pronto solo queda orar y pedir fuerzas para cruzar el Niágara en bicicleta; porque los pronósticos más optimistas hablan de por lo menos 7 meses de recesión ( Y eso en lengua vernácula traduce: "un pulmonazo para todos")
Leer EL NIÁGARA EN BICICLETA ( REAPERTURA POSCOVID19) en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN