Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Nicaragüenses marchan en favor y en contra de proyecto de canal

24/10/2014 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cientos de nicaragüenses se manifestaron este viernes a favor y en contra de la construcción de un canal interoceánico en el país, que ha generado malestar en las comunidades que serán expropiadas por el proyecto.

"Vamos en apoyo a la construcción del gran canal", afirmó el manifestante oficialista José Ruiz durante una marcha en Managua convocada por el llamado Movimiento de Libertades Civiles y Sin Fronteras de Nicaragua.

Unas 200 personas caminaron hasta la secretaría del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda), donde vive y despacha el presidente Daniel Ortega, para expresar su respaldo al proyecto.

Fue la primera marcha que se realiza a favor del Canal desde que comunidades campesinas del Pacífico y Caribe sur que están situadas sobre la futura ruta canalera comenzaron, hace un mes, a protestar contra las expropiaciones que se realizarán en la zona, para abrir la vía.

El gobierno de Ortega otorgó el año pasado a la empresa china HK Nicaragua Development Investment (HKND) la concesión para construir y operar por 50 años, prorrogables por un período similar, un canal de 278 km de largo, que requerirá una inversión de 50.000 millones de dólares.

Más sobre

Según HKND, el canal arrancará en diciembre con la construcción de un puerto en la desembocadura del río Brito, en el Pacífico sur, cruzará el lago Cocibolca, la fuente de agua dulce más grande de Centroamérica, y terminará en la salida del río Punta Gorda, en el Caribe de Nicaragua.

Pobladores de la isla de Ometepe, la más grande de Cocibolca, se sumaron este viernes a las protestas de campesinos que rehúsan vender y desalojar sus tierras.

"Nosotros vamos a salir de aquí solo muertos", decían los manifestantes en la isla, según reportes hechos desde el lugar por la opositora radioemisora La Corporación.

"Cada vez hay mas población integrada a las marchas", según el dirigente de las protestas campesinas, Octavio Ortega, de la Fundación de Desarrollo Municipal de Rivas.

A las protestas contra el Canal se unieron el jueves una veintena de jóvenes de la sureña ciudad de Rivas, quienes fueron atacados a golpes y piedras por cuatro desconocidos cuando realizaban un "ayuno patriótico" en un parque de la ciudad, informó la prensa local.

Ortega considera que el Canal es la única forma de combatir la pobreza que afecta a 45% de los 6, 1 millones de nicaragüenses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2452
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.