Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Quierocanguro.es escriba una noticia?

Niñera bilingüe, el perfil que quieren 4 de cada diez padres en España

03/06/2017 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El 42, 86 por ciento de las familias que buscan niñera quieren que hable a sus hijos en inglés. Cuidadoras nativas o bilingües, las más demandadas

Tras doce años de implantación en España del sistema de enseñanza bilingüe, hoy en día son muchas las Comunidades Autónomas en las que difícilmente es posible encontrar un colegio en el que no se impartan asignaturas en el idioma de Shakespeare. Según datos del barómetro del CIS, nada menos que un 61, 4% de los españoles no habla inglés. Miles de familias se encuentran con un problema añadido, ¿qué hacer cuándo hay que ayudar a los niños con los deberes? Si a esto le sumamos que a medida que los niños pasan de curso, se incrementan tanto las horas lectivas como el número de asignaturas impartidas en un segundo idioma, el problema no es baladí.

Los Padres españoles apuestan por el bilingüismo, todos tienen en mente que hablar inglés ayudará a sus hijos el día de la mañana a tener mayores oportunidades en el terreno profesional. Actualmente, en ocho de cada diez demandas de empleo se exige hablar inglés. Por otro lado, las ventajas del bilingüismo para los niños son múltiples, tanto para su desarrollo cognitivo como para su visión de un mundo multicultural.

Según una reciente encuesta realizada por quierocanguro, en España cuatro de cada diez familias quieren que la niñera hable a sus hijos en inglés. La plataforma, que pone en contacto a familias con profesionales de este tipo, con presencia en otros 5 países europeos y más de 800 mil usuarios, ha realizado el sondeo a nivel internacional.

 

Los datos colocan a España, con un 42, 86%, a la cabeza de esta tendencia respecto a otros países como por ejemplo Italia con un 40, 94% de padres que buscan canguros bilingües.

En una niñera que hable inglés, nativa o bilingüe, los padres buscan  un plus que va más allá del cuidado de los niños. “Los padres quieren que la niñera bilingüe, además de recoger a los niños del colegio o cuidar de ellos durante el día, pueda ayudarles con los deberes cuando es necesario y realizar las rutinas del día a día en inglés, para ir introduciendo el idioma de forma natural”, comenta Patricia Adam, responsable de comunicación de Quierocanguro.

“Ante la escasez de niñeras bilingües o nativas en España, muchas familias optan por canguros con un alto conocimiento de inglés, como estudiantes que han cursado algún curso universitario en el extranjero y que cuentan con un nivel muy avanzado,   estudiantes de Filología Inglesa o aquellas canguros que tienen titulación específica que acredite sus conocimientos”, explican desde la plataforma.

 

Los resultados de la encuesta arrojan otros datos de interés. Así, en los países del norte de Europa, en los que la mayoría de la población habla inglés como segundo idioma, no existe la misma demanda de niñeras bilingües. Una de las causas es que estos países son los que tienen un nivel de competencia más alto en el mundo en el dominio del inglés como lengua extranjera.

Más de un 40% de las familias españolas que buscan niñera quieren que sea bilingüe o nativa

De este modo, en Noruega el porcentaje de padres que buscan niñera que hable inglés se sitúa en un 17,65%. Le siguen Finlandia con un 12,50% y Holanda con un 6,25%. En el último lugar se sitúa Dinamarca con un porcentaje del 0%, ninguno de los padres encuestados buscaba niñera bilingüe o nativa en inglés.

Los datos vienen a demostrar que un modelo educativo bilingüe de calidad, desde muy temprana edad, permite el dominio de una segunda lengua en edad adulta. En las escuelas escandinavas los niños reciben clases de inglés desde los primeros años de escolarización y es considerada una asignatura casi tan importante como las matemáticas.

Según diversos estudios, para poder hablar un idioma de forma totalmente bilingüe, al menos un 20% de la comunicación del niño tiene que darse en el segundo idioma. Cuando además el niño habla y escucha el idioma de forma personalizada, se consigue un mayor aprendizaje.

 

Se ha demostrado científicamente, que si este sistema bilingüe de enseñanza y práctica del lenguaje comienza desde que los niños son bebés, la plasticidad del cerebro del niño se aprovecha al máximo. La comunicación con una canguro en inglés, en situaciones reales, durante las rutinas cotidianas del niño, hace que el aprendizaje de un segundo idioma sea mucho más efectivo.

 

¿Cuánto cuesta una niñera bilingüe en España?

El precio es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de contratar a una canguro. Según datos facilitados por Quierocanguro, una niñera cobra de media por hora en España entre 6 y 10 euros. Por regla general, el precio por hora para niñeras bilingües o nativas puede incrementarse por encima de los 10 euros en algunos casos.

 

El salario es algo que las familias deben acordar con la niñera, ya que introducir el aprendizaje de un segundo idioma puede suponer muchas ventajas para el niño en su desarrollo, pero también un coste mayor.


Sobre esta noticia

Autor:
Quierocanguro.es (4 noticias)
Visitas:
9698
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.