Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundociclismouci escriba una noticia?

Niños especiales Velocistas sin obstáculos

22/08/2009 15:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Katerine Mora Hoyos, reportera de El País.

Con el deseo de realizar un buen papel y de traer muchas medallas para el Valle del Cauca, cuatro ciclistas locales competirán a partir de mañana en las Olimpiadas Fides que se cumplirán en Bogotá.

José Luis Guzmán / El PaisCuatro ciclistas serán las cartas fuertes del Valle en la pista de las Olimpiadas Fides.

Desde hoy, Juan Sebastián Montes Cabrera no tendrá que arrancar más hojas del calendario. La fecha que ha esperado durante todo el año al fin ha llegado y está a tan sólo 24 horas de la III versión de la Olimpiada Iberoamericana de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (Fides).

El certamen se desarrollará en Bogotá desde mañana hasta el 29 de agosto en las instalaciones del Centro Urbano de Recreación, CUR, y con él llegará la hora de que Juan Sebastián, montado en su 'caballito de acero', demuestre por qué es uno de los más fuertes ciclistas de pista con síndrome de down.

Desde muy pequeño Juan Sebastián se enamoró de la bicicleta y siempre ha llevado un ritmo de vida normal a la par con el de su familia, donde es el eje central. "Juan es desbordado en cariño y no lo califico como especial sino como un ángel. Donde él llega se hace querer, es muy extrovertido, maneja cuatrimoto y tiene muy buena coordinación", manifiesta Hárold Montes, su papá.

Y agrega: "Él se desenvuelve en sus tareas cotidianas de una manera tan normal, que uno no ve que él tenga algún tipo de discapacidad".

Por unos días, Juan deberá abandonar su piano y dejará de tocar las cinco piezas musicales que tiene montadas. También deberá relegar su afición por el baile para meterse de lleno en la competencia, con la disciplina que siempre lo ha caracterizado, y así traer medallas para el Valle del Cauca.

"Los discapacitados mentales son más atentos a las indicaciones que los ciclistas convencionales. Estoy feliz trabajando con ellos". Álvaro Páramo, entrenador vallecaucano.En los nacionales, que se realizaron en noviembre del año 2008, se ganó dos medallas de plata, en los 200 y 500 metros lanzados; y una de bronce en la competencia del kilómetro en pista.

Junto a sus amigos de competencia Julián González, Julio César García y Jeisson Chicangana, quienes tienen como condición un retardo mental leve, se entrena seis días a la semana durante dos horas, bajo las órdenes del profesor Álvaro Páramo, para enfrentar su cita deportiva más importante del año.

"Las condiciones son las mismas para estos deportistas, ellos participan en competencias que tienen gran nivel de exigencia", asegura Páramo.

Por su parte, Hárold Montes, el padre de Juan, concluye: "Todo está en la mente y no existe ningún tipo de dificultad. Ellos son una demostración de superación".

Las cartas del valle

Juan Sebastián Montes competirá en los 200 y 500 metros pista. Además de los 5 kilómetros contrarreloj.

Julián González estará en los 200 m. lanzados, el kilómetro salida detenida en pista y 10 km contrarreloj.

Julio C. García estará en los 15 km de ruta en grupo, los 10 km contrarreloj y los 4 km persecución individual.

Jeisson Chicangana correrá en los 500 metros y en el kilómetro salida detenida.

En detalle

Deportistas con discapacidad cognitiva de Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela participarán en las olimpiadas.

En el certamen actuarán unas 2.000 personas que competirán en doce disciplinas y tres actividades demostración.

Entre éstas, atletismo, baloncesto, bolos, ciclismo, equitación, fútbol, gimnasia, natación, patinaje, sóftbol, tenis de campo y artes marciales.


Sobre esta noticia

Autor:
Mundociclismouci (5176 noticias)
Fuente:
mundociclismouci.com
Visitas:
1712
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

nelsy caro (20/10/2010)

soy tenista de campo,,,quiero saber cuando participo en este deporte aqui en colombia