¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Comienza a demoronarse otra propuesta de Uribe ante la presencia de prestantes familias delincuentes como beneficiarios de mosntruosas cantidades de dinero gratuitas para supuestamente invertir en el agro
Bucaramanga, octubre 9 del 2009,
"Agro Ingreso Seguro", política gubernamental del presidente, Álvaro Uribe Vélez, para donarle monstruosas cantidades de dinero a los empresarios agrícolas muy adinerados del país, inició de caída en barrena. Ya comenzaron a saltar los actos dolosos como conejos entre la hierba y el presidente de la república dio órdenes perentorias de ponerle freno a la "feria de los millones". El ex ministro de agricultura, quien ideo esta "fructífera política" y quien la defendió hasta hace pocas horas, dijo en un comunicado que "podríamos estar en presencia de una forma de testaferrato para defraudar el Estado". Las prestantes familias de la Costa Atlántica parece que no resultaron tan dignas como teóricamente se le estaba haciendo creer a los colombianos desde el alto gobierno. Lo importante y satisfactorio está en que las investigaciones criminales iniciadas no pararán. "Duro con los prestantes delincuentes... Ya no más, cesen el asalto al erario..." es el clamor de los colombiano.
"Para fingir pulcritud, y como una bonita forma de mamarle gallo a la gente ingenua, el presidente Álvaro Uribe, ordenó la devolución de los dineros de Agro Ingreso Seguro entregados a prestantes y ejemplares familias beneficiadas..." dice un articulo de un diario regional. Luego de hablar sobre eventos delincuenciales denunciados dijo que "...eso es una trampa, eso es una argucia que se inventan para poder evadir los límites que impone la ley de Agro Ingreso Seguro... El Ministerio de Agricultura tiene que exigir por todos los medios judiciales y extrajudiciales la devolución del dinero y lo tiene que lograr en breve... no desembolsar los recursos del 2009 hasta no tener absoluta claridad sobre la legalidad y la justicia en los proyectos... para los recursos del 2010, se deben ajustar previamente los reglamentos y que todos los proyectos que se presenten, incluso antes de su calificación, por parte de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, deben ser publicados ampliamente". ¿ Se pellizco?
El Ex minitro Andrés Arias, sostuvo sobre su obra maestra que "...Se ha defraudo al Estado... no actuaron de buena fe y abusaron del programa... podríamos estar en presencia de una forma de testaferrato para defraudar el Estado... el Ministerio de Agricultura debe iniciar las acciones pertinentes para recuperar esos dineros... los recursos de riego sólo se deben aplicar para pequeños agricultores." El ex ministro acusó: "Me siento asaltado en mi buena fe. Defendí la legitimidad de los proyectos de riego de Agro Ingreso Seguro de algunos grandes empresarios porque pensé que actuaban de buena fe...".En la comunicación el ex Ministro no asume responsabilidades frente a la adjudicación de subsidios de forma irregular. ¡Que forma tan irresponsable de referirse a una cantera del crimen y el delito!
¿Cuántas honorables y dignísimas familias acaudaladas de Colombia, que recibieron montañas de dinero gratis del gobierno, lo hicieron usando métodos criminales?
La Fiscalía citó a declarar a seis personas que tienen relación con programa Agro Ingreso Seguro. Funcionarios del alto gobierno de Álvaro Uribe. "De acuerdo con los protocolos del nuevo sistema penal acusatorio, los seis funcionarios citados tendrán que rendir una entrevista ante expertos del CTI de la Fiscalía. Estas declaraciones junto con la recopilación de otras pruebas, buscan determinar si existen evidencias de alguna conducta punible que amerite la apertura de una investigación penal".
El Presidente Álvaro Uribe ha dicho que "...el programa es uno de los "mejores logros del gobierno y hay que salir a defenderlo..." Ante esta afirmación nos viene a la memoria la sentencia bíblica en donde Jesucristo dijo: "Por los hechos los conoceréis...". No creo Uribe tanga más agallas para defender la corrupción... Es la misma posición de defensa que asumió con los militares comprometidos en los "falsos positivos" cuando le dijo a los colombianos que era un complot internacional contra su gobierno y las fuerzas militares y que había financiarles la defensa con el erario...es lo mismo que hizo cuando el escándalo de las chuzadas; defendió al Das y sus funcionarios por parejo, además que dio su palabra de honor de que no sabia nada. Hoy ordenó acabarlo, si era verdad las afirmaciones de prensa y el resto de cosas que deben desaparecen antes que salgan a la luz pública. ¿Cuántas honorables y dignísimas familias acaudaladas de Colombia, que recibieron montañas de dinero del gobierno, lo hicieron usando métodos criminales? Me viene a la memoria el dicho popular, para referirse a los grandes empresarios y sus sorprendentes capitales: "En río crecido, aguas turbias", "Detrás de todos los colosales capitales, hay montañas de delitos". Entonces, ¿que nos extraña que entre los grandes empresarios agrarios de Colombia y las prestantes familias que rodean al gobierno, de Álvaro Uribe, suceda lo que la sabiduría popular señala? Creo que el único camino que le queda al mandatario, es acatar a los colombianos cuando claman "No más asaltos al erario, váyase de la Casa de Nariño por el bien de la Patria