Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

“No sabia ni los conocía”

11/06/2009 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un nuevo atentado contra la dignidad de los magistrados y la justicia colombiana. Se generó ilegalmente en una dependencia del Ministerio de Hacienda. La reación pùbllica es de rechazo contra el ejecutivo

Por estos días estamos asistiendo a un nuevo bochornoso espectáculo protagonizado por el gobierno de, Álvaro Uribe Vélez, para tratar de desprestigiar sin bases ni fundamentos las Cortes Judiciales. Es una nueva avanzada para tender un manto de humo sobre las ya abundantes acciones dolosas y criminales de los funcionarios públicos que al final y como fondo tienen perpetuar al mandatario en el poder. Las denuncias de la Unidad de Análisis Financiero, UIAF, sobre magistrados supuestamente vinculados con actividades ilícitas, ponen en peligro la democracia al violar la autonomía y el respeto debido a los poderes públicos, la institucionalidad, con acciones para las que son “incompetentes”. Como sucede con el presidente, a los magistrados solo los pueden investigar en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Los funcionarios de la UIAF quieren intimidar el Poder Judicial y distraer el hecho de que no han dado respuesta sobre las interceptaciones a los magistrados de las Cortes donde seguirán a la espera de una respuesta ponderada y puntual. Otra respuesta que esperan del gobierno es claridad al torno al “al mundo de los falsos positivos” que siguen ejecutándose. Es el mismo complot diseñado por el gobierno, iniciado por el propio Uribe y su Ministro del Interior desde que comenzaron las investigaciones contra los parapolíticos gracias al computador de Jorge 40 y la valentía de Jorge García, ex funcionario del Das.

En la Comisión de acusaciones, únicos competentes para investigar a los magistrados, no hay ninguna investigación de esta naturaleza, ni han solicitado a ningún organismo legalmente documento alguno. Solo hasta luego de promulgado el boletín de la UIAF el domingo anterior para ser solidarios con el gobierno “están pensando en posibilidad de usar ese documentos como cabeza de proceso, pero se encuentran que por la forma irregular, anticonstitucional e ilegal de elaborarlo no tiene validez. La forma anormal con las que se recaudaron las pruebas, si las hay, lo impediría”. Otras personas creen que a ellos no les interesa la legalidad sino el escándalo, “de la calumnia algo queda”. Una dependencia del Ministerio de Hacienda no puede investigar ni al presidente ni a los magistrados, hacerlo es un abuso de autoridades y esto es un delito grave por los que miles de funcionarios ya han ido a la cárcel… la UIAF, no es competente para adelantar ese tipo de investigaciones y mucho menos de sindicaciones”, afirman los juristas de talla. En otros términos, como lo hicieron los militares, como lo hizo el Das y aquí también se están pisoteando las normas legales por parte del gobierno. ¿Quién ordenó esta investigación? Creemos que es la misma persona que ordenó las chuzadas y los falsos positivos, pero la respuesta concreta por parte del presidente y sus ministros se esfumará en la ambigüedad y la buscarán tapar con otro abuso. De verdad que están enloquecidos.

Ahora el problema será para otros. “…hay que verificar si esas pruebas se obtuvieron mediante una orden judicial. En caso que sean ilegales, iniciamos un proceso viciado”. Y como toda ilegalidad en Colombia según la ley y la Constitución nacional debe ser castigada, será tarea para la fiscalía general de la Nación y la Procuraduría organismo que a pesar de su segada forma de actuar, tendrá que intervenir contra los investigadores abusadores. Es la suerte que le tocará a muchos fanáticos e insensatos uribestias, quienes por no pensar ni calcular sus acciones deberán ser condenados y por eso, despreciados por el presidente quien los desconocerá de un solo tajo. Serán inhabilitados y Uribe seguirá intacto como un Dios terrenal a quien nada se le puede pegar. En la Comisión de Acusaciones algunos de sus integrantes creen que “ese es un análisis que tiene que hacer el representante que se encargue de esa investigación… si existiesen méritos, será un triunvirato de representantes a la cámara los encargados de hacer la investigación, pero no existe nada… La Uiaf tiene la función de averiguar sobre lavados de activos y delitos de terrorismo y pero no le es debido husmear la vida de la oposición y magistrados… lo que hicieron es un hecho que requiere una orden judicial para recaudar acervo probatorio y que el juez de los magistrados que es la Comisión de Acusación no expidió…”. ¿Y, ahora quién podrá defender a los abusivos investigadores del Ministerio de Hacienda? ¿El presidente? ¿El Ministro? Dudoso que así sean.

La justicia colombiana no se doblegará ante el presidente y seguira erguida cumpliendo su loable labor asi reciba ataques del gobierno y sus amigos

La UIAF con su boletín contra los magistrados logró desencadenar internacionalmente un alud de opiniones en los medios de comunicación, no contra los magistrados sino el gobierno: "Es evidente que están tratando a la Corte de una manera desobligarte por parte el gobierno de Álvaro Uribe Vélez… La arremetida del domingo contra los magistrado en un acto que reta la ley y la constitución nacional, es un eslabón de la cadena de acciones para desprestigiar el Poder Judicial y que iniciara el presidente Álvaro Uribe y que se expendiera a varios de sus ministros como el del Interior desde el mismo momento de su posesión, todo obedece a un complot que busca someter a la voluntad del presidente la justicia colombiana… Uribe no descansará jamás de atacar a los magistrados que enjuiciaron a los parapolíticos, dentro de ellos a su primo, destiñendo nacional e internacionalmente el prestigio de su gobierno al sacar a relucir grandes verdades… El presidente Uribe si merece sea investigado por la Corte Penal Internacional por tratar de reducir la justicia colombiana en procura de impunidad a infinidad de delitos de lesa humanidad… Esa unidad no tiene jurisdicción ni sobre los magistrados ni sobre los dirigentes nacionales, lo que se evidencia es un abuso de poder y de autoridad… una posible retaliación del Gobierno por el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre Teodolindo Avendaño en el cual relaciona al ministro Diego Palacio y otros funcionarios, quieren distraer los nuevos falsos positivos y la continuidad del espionaje telefónico… La competencia de la Uiaf es de carácter legal y la ley no puede ir en contra de la Constitución, que establece fueros especiales, no por capricho, sino por situaciones de interés general y de orden público… Con mucha preocupación los colombianos pensantes y analíticos observan que una vez más aparecen funcionarios del gobierno de Álvaro Uribe que a través de comunicados de prensa tratan de convertirse en competentes frente a una evidente incompetencia”.

Eso ocurre en muchas oportunidades que “se va por lana y salen trasquilados”. Fuera de dos o tres torpes uribestias que justifican el abuso, la violación de la ley y la Constitución Nacional, para lograr beneficios personales y familiares de Uribe y algunos de sus más allegados amigos, el resto de humanidad rechazó el nuevo intento de desprestigiar el Poder Judicial. En cambio de limpiarla como creyeron lo iban hacer, le colocaron otra mácula de ilegalidad, abuso, indecente y mal oliente al gobierno de Uribe. Cuando se esta en un pozo de arenas movedizas se tiene que estar quieto porque si se mueve mas se hunde. Ahora los investigadores de la Uiaf se quedarán sin el pan y sin el perro, sin el puesto y con sanciones penales, administrativas y sin el puesto burocrático. Uribe dirá que “no sabia ni los conocía” y cínicamente dirá que solo su gobierno ha apoyado a la justicia como él lo ha hecho y reclamará “todo el peso de la ley para ellos”. Listo, esta historia se ha acabado.


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
553
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.