Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Nombramientos y posesiones en el Gobierno Nacional

24/01/2012 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante el presidente de la República, Juan Manuel Santos, se posesionó este martes el nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María Salamanca, quien desde el 7 de agosto de 2010 se venía desempeñando como Ministro de la Protección Social y luego de Salud.

Santa María Salamanca es economista de la Universidad de los Andes, Máster y Ph.D. en Economía de la Universidad de Georgetown, en Washington. Además, fue consultor y luego economista Senior del Banco Mundial, en donde se destacó en el área de proyectos de protección contra el desempleo y mejoramiento de la dinámica laboral en Colombia, México, Uruguay y Argentina.

Durante su gestión en el Ministerio de Salud se aseguraron recursos para la sostenibilidad del sistema por $2 billones anuales, adicionales, y se garantizó la sostenibilidad del sistema hasta 2020. Se cumplió el compromiso de unificación de los Planes de Beneficios de los regímenes Contributivo y Subsidiado y se actualizó de manera integral el POS, por primera vez desde 1994. Igualmente, se aumentó la cobertura en 2, 2 millones de personas, que ahora están afiliadas al sistema de salud.

En 2005 asumió como Subdirector General de Planeación Nacional. En ese cargo lideró proyectos como la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, el diseño de la estrategia para la reducción de la pobreza, la formulación y aprobación de más de 150 Documentos Conpes –como Secretario Técnico del Conpes– y la negociación con la banca multilateral de todos los créditos para la Nación.

Hizo parte en las Juntas Directivas de Ecopetrol, Fonade, Colciencias y Cajanal, entre otras organizaciones.

Entre 2008 y 2010 fue director adjunto de Fedesarrollo. Desde allí hizo investigaciones muy profundas relacionadas con el sistema de salud, el pensional y el mercado laboral. Sobre estos y otros temas, Santa María ha publicado un sinnúmero de artículos y estudios en revistas especializadas nacionales e internacionales.

Se posesionó minsalud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto

Así mismo, tomó posesión como Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, quien reemplaza en el cargo a Mauricio Santa María Salamanca.

Médica de la Universidad Pontificia Bolivariana. Médica Especialista en Anestesiología y Reanimación de la Universidad de Antioquia. Master en Salud Pública de la Universidad de Harvard.

Viceministra de Salud desde agosto de 2010. Antes de ser nombrada Viceministra fue consultora para varias instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el Mount Sinai Medical Center de New York y Consultora para World Heart Federation (Federación Mundial del Corazón) en Prevención de Enfermedad Cardiovascular.

Miembro de varias Juntas Directivas, entre ellas la Fundación Corona y la Fundación Éxito, también hizo parte del equipo de Salud y Primera Infancia de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.

Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- Gobierno de Colombia. 2002 – 2006.

Secretaria de Salud de Bogotá. 1995-1999

Beatriz Londoño fue asesora del entonces Ministro de Hacienda, hoy Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos. Igualmente trabajó como asesora de la Dirección del Departamento Nacional de Planeación cuando era Director el actual Ministro de Minas.

Ha dedicado su vida laboral a los temas sociales y llega al Ministerio con el propósito de afianzar la prevención como el norte que debe orientar el sistema de salud colombiano.

Directores de las agencias de Defensa Jurídica y de compras del Estado

Por otra parte, el Presidente Juan Manuel Santos anunció el nombramiento de Fernando Carrillo como Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y de María Margarita Zuleta como Directora de la Agencia Colombia Compra Eficiente, que será la encargada de centralizar todas las compras estatales.

Carrillo ha sido Constituyente, ex ministro de Justicia y fue el coordinador del equipo de empalme de Juan Manuel Santos en la Presidencia de la República. En la actualidad ocupa una alta posición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como encargado de Brasil.

"Muy patrióticamente aceptó la oferta que le hicimos. Deja ese cargo tan importante para venir a organizar la Agencia. Creo que esa es una gran noticia para el país y un aporte muy importante para el Gobierno, por los conocimientos, la trayectoria", señaló el Mandatario, al recordar que Carrillo es un jurista reconocido, que cuenta además con una gran capacidad administrativa y de ejecución.

Dijo que el país estaba clamando por tener dicha Agencia, para evitar la pérdida de billones de pesos como consecuencia de una defensa inadecuada.

Sobre el nombramiento de Zuleta, el Presidente Santos dijo que es la persona adecuada para dirigir la agencia encargada de las compras del Estado.

"Ella ha tenido experiencia también en el sector público, fue -entre otras- Zar Anticorrupción en su momento, y es una persona también ideal para presidir una agencia de esa naturaleza", subrayó el Mandatario.

María Margarita Zuleta fue Zar Anticorrupción y hoy es la cabeza jurídica de la compañía minera Cerrejón.

El Presidente Santos explicó que la Agencia Colombia Compra Eficiente se va a encargar de centralizar todas las compras del Estado siguiendo principios de transparencia, buen gobierno y lucha contra la corrupción.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
568
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.