×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

El diablo será el partero

Autoritarismo y celebración de las amenazas a docentes 03/05/2023

Una gran tarea pendiente

Garatía de adecuadas condiciones de seguridad sociale en el trabajo, especialmente garantizar la salud mental 22/04/2023

Hablemos de la propuesta de eliminar los contratos de prestación de servicios

Propuesta de la próxima reforma laboral 21/11/2022

Dios quiera y el invento resulte

( Acelerador Global de Empleo y Protección Social) 19/10/2022

Bienvenidos los debates

El documento "Efectos macroeconómicos del salario mínimo en Colombia" publicado por el Banco de la República; revive el debate de los verdaderos efectos del salario mínimo, en la reducción del empleo y la pobreza estructural en Colombia 27/09/2022

Hablemos de la propuesta de elmiminar los contratos temporales

Hablemos de la intención de eliminar los contratos temporales, dentro de la reforma laboral que se propone en Colombia 13/09/2022

La necesidad de regulación del trabajo en plataformas digitales

La OIT ha hecho una serie de recomendaciones a Colombia, a fin de la debida regulación del trabajo en plataformas digitales 22/06/2022

De la necesidad de la concertación en procesos de despidos en Colombia

Defensa mínima de la necesidad de consultas a trabajadores, frente a la solicitud de autorización de despidos colectivos en Colombia 21/06/2022

Del Decreto 946 de 2022

Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP 07/06/2022

Analisis del Proyecto de Ley 296 de 2021

Proyecto pensión de vejez alto riesgo UNP 13/04/2022

Dirigente kirchnerista de DDHH en Argentina insulta, humilla y golpea a una joven trabajadora en Santa Clara

¿Se puede pretender ser defensor de los DDHH y por su vez violarlos amparándose en una descarga de enojo y rematar la autodefensa intentando justificarse con ser discapacitado motriz? Y a la joven intimidada, humillada, insultada y salvajemente golpeada quien la defiende! 13/02/2022

El desempleo, rostro dramático de una pandemia extenuante

A nivel de género, la crisis seguirá golpeando en particular el empleo femenino 22/01/2022

Qué es el kafala, el controvertido sistema de empleo por patrocinio que "esclaviza" a los trabajadores

Pensó que había encontrado el empleo de su vida, pero terminó cautivo y obligado a trabajar gratis 06/10/2021

La inviabilidad del neoliberalismo en América Latina

Hedelberto López Blanch, Rebelión La enorme y hasta ahora incontrolable pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la inviabilidad del sistema neoliberal implantado en varios países de América Latina a principios de la década de 1980 09/07/2021

El nuevo salario mínimo en Qatar entra en vigor

En Colombia se pudo conocer que en Qatar entró en vigor el salario mínimo no discriminatorio 24/03/2021

La COVID-19 y el Plan de Formación 20-20

La pandemia del COVID-19 ha generado perturbaciones en todos los ordenes de la vida a nivel mundial, las organizaciones no están fuera de ello afectando todos sus planes, programas y proyectos, uno de ellos es el Plan de Formación 10/06/2020

La mirada hacia es Este: el caso de Vietnam en la lucha contra la crisis del COVID-19

Tal vez sea hora de fijarnos en lo que otros países están haciendo para salir de esta crisis sanitaria (y económica, social, laboral.. 29/05/2020

La crisis del Covid 19 es el escenario de otra guerra

"Lo obvio suele pasar desapercibido, precisamente por obvio" - Jacques Lacan 13/05/2020

La OIT denuncia que 1.600 millones de trabajadores deberán elegir entre "morir de hambre o morir por el virus"

El organismo también dibuja un duro golpe para los países de ingresos más bajos, donde la economía sumergida supone un 90% del empleo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha alertado este jueves de que 1 08/05/2020

Mucha Tela Por Cortar (decreto 637 De 2020, Lo Urgente, Lo Importante Y Lo DemÁs)

Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. ECLESIASTÉS 4, 9 La COMISIÓN MUNDIAL PARA EL FUTURO DEL TRABAJO convocada por la OIT, señaló en informe TRABAJAR PARA UN FUTURO MAS PROMETEDOR%u201D que: %u201CNuestra subsistencia se basa en el trabajo 07/05/2020

Evasión Fiscal en relación a la economía subterránea. Caso: Mexico, Panamá, Argentina, Colombia y Perú

Estimar la economía subterránea, mediante de la revisión de su déficit Fiscal se podrá observar la economía subterránea y, mostrar con los datos de la última década como ha impactado en el crecimiento o decrecimiento del PIB, 06/05/2020

Hipótesis sobre el impacto de la pandemia en el mundo laboral

Según la OIT el desempleo mundial podría afectar a casi 25 millones de personasSergio Ferrari, RebeliónSi el impacto de la actual pandemia en el plano de la salud mundial ya adquiere ribetes dramáticos, el COVID-19 podría aumentar el desempleo mundial en casi 25 millones de personas, superando así . 20/03/2020

¿y Ahora Que DirÁn?: Espaldarazo De La Oit A Las Propuestas Laborales De Duque

La Ley 1955 de 2019 (El Plan Nacional de Desarrollo "Pacto por Colombia, pacto por la equidad"), estableció en su artículo 197, que las personas con ingresos inferiores a un salario mínimo que tengan vinculaciones laborales o de prestación de servicios por tiempo parcial deberán ... 09/03/2020

De La GarantÍa Laboral Universal

La COMISIÓN MUNDIAL PARA EL FUTURO DEL TRABAJO convocada por la OIT, señaló en informe TRABAJAR PARA UN FUTURO MAS PROMETEDOR" que: "Nuestra subsistencia se basa en el trabajo 05/03/2020