¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?
¿Habra conversaciones con la MBL? ¿se evitara una crisis beisbolera? El tiempo esta corriendo
Major League Baseball está prohibiendo a los jugadores participar en la Liga de Invierno de Venezuela en una de las primeras repercusiones públicas de las nuevas sanciones económicas de los Estados Unidos contra el gobierno venezolano.
MLB dijo el jueves que está en contacto con el gobierno de Estados Unidos para determinar cómo proceder bajo las nuevas sanciones contra la administración del presidente venezolano y al menos suspender temporalmente su participación en la liga.
La Liga de Invierno de Venezuela es una de las muchas que usan los jugadores de las Grandes Ligas para perfeccionar sus habilidades en la temporada baja.
"MLB se adherirá completamente a las políticas implementadas por nuestro gobierno", anunció MLB en un comunicado.
La administración del presidente Donald Trump emitió una prohibición general que bloquea a las empresas y a las personas a hacer negocios con el gobierno socialista de Maduro a principios de este mes, colocando a la nación en una lista corta de adversarios de Estados Unidos, incluidos Cuba, Corea del Norte e Irán, atacados con medidas financieras tan agresivas.
El Wall Street Journal informó que la decisión de MLB también se aplica a jugadores de ligas menores, pero no evitará que los jugadores venezolanos regresen a casa durante la temporada baja.
Venezuela ha servido durante mucho tiempo como una incubadora importante para el talento de las grandes ligas, pero en los últimos años la relación se ha deteriorado constantemente en medio de una crisis política y una contracción económica muy fuerte motiva a la Gran Depresión. Los equipos de las Grandes Ligas han cerrado sus academias en Venezuela y ya no envían exploradores. Los equipos de jóvenes aspirantes a jugadores de béisbol venezolanos ahora confían regularmente en estrellas venezolanas de la MLB para ayudar a financiar viajes para competir en campeonatos.
La liga venezolana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
En el apogeo del auge económico impulsado por el petróleo de Venezuela en la década de 1960, Pete Rose llevaba una camiseta de los Leonesdel Caracas, justo después de su temporada de novato. Los jugadores estadounidenses continuaron acudiendo a la liga hasta los últimos años, atraídos por la oportunidad de jugar con equipos talentosos antes de estadios llenos de fanáticos entusiastas.
Los problemas de seguridad, la hiperinflación de seis dígitos, las crecientes cancelaciones de vuelos y un enfrentamiento político a fuego lento han atraído que decaigan los juegos.
Aunque los venezolanos se han mantenido firmes en su pasión por el pasatiempo estadounidense.
En un evento celebrando el patrocinio de PDVSA el año pasado, el presidente de la liga venezolana, Juan José Ávila, elogió al gobierno por ayudar a lanzar una nueva temporada del "deporte nacional que cada venezolano lleva en su corazón".
No es la primera vez que la política interfiere con el béisbol durante la administración Trump. A principios de este año, el Departamento del Tesoro se movió para revertir una decisión de la administración de Obama que permitía a los jugadores de béisbol cubanos firmar contratos directamente con las organizaciones MLB.
La política de Obama permitió a las grandes ligas pagar a la Federación Cubana de Béisbol una tarifa de liberación equivalente al 25% del bono de firma de cada jugador cubano. La ley estadounidense prohíbe prácticamente todos los pagos al gobierno cubano bajo el embargo de 60 años, pero MLB argumentó que la liga cubana de béisbol no era formalmente parte del estado.