Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Obama busca renovar recortes impositivos a la clase media

09/07/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió el lunes un año de extensión a los recortes impositivos de la era Bush para familias que ganan menos de 250.000 dólares anuales, buscando poner a los republicanos a la defensiva y reforzar el mantra de su campaña de ser el líder de la clase media.

Es poco probable que la propuesta de Obama logre influenciar a los opositores en el Congreso, que ya han argumentado que para ellos los recortes de impuestos promulgados por el ex presidente George W. Bush deberían extenderse a todos, incluidas personas de mayores ingresos.

‘No hagamos de la vasta mayoría de los estadounidenses y de nuestra economía entera un rehén mientras debatimos los méritos de otro recorte de impuestos para los ricos’, dijo Obama en la Casa Blanca, de pie frente en un recinto lleno de personas que el mandatario dijo que se verían perjudicadas si no se extienden las exenciones impositivas.

Los republicanos señalan que permitir subir los impuestos de los estadounidenses más adinerados dañaría a los propietarios de pequeñas firmas que están ayudando a crear empleo en una economía en problemas, pero Obama buscó neutralizar el argumento diciendo que el 97 por ciento de los propietarios de pequeñas empresas caería bajo el umbral de los 250.000 dólares anuales.

‘Esto no se trata de poner impuestos a los que crean empleos, se trata de ayudar a los que generan empleos’, afirmó Obama.

Con apoyo o no, la medida demócrata logra varias metas políticas.

Gira el debate de la campaña presidencial -al menos por un día- desde el exiguo reporte de empleos de la semana pasada y el manejo de Obama de la economía hacia la ‘equidad impositiva’ y la desigualdad en Estados Unidos.

A su vez, ensalza el mensaje de Obama de ser el candidato que respalda la clase media, mientras que los republicanos y su presunto candidato presidencial, Mitt Romney, favorecen a los ricos.

Y también fija una base sobre lo que posiblemente será un largo debate de meses respecto de la reducción del déficit fiscal.

PROBLEMA FISCAL

Las reducciones impositivas establecidas por el antecesor de Obama, el republicano George W. Bush, expiran el 1 de enero si el Congreso no actúa, y son parte del problema fiscal que podría impactar en la economía estadounidense junto con profundos recortes de gastos automáticos.

Romney ha sugerido al Congreso esperar hasta enero para actuar, cuando planea estar al frente del Gobierno de Estados Unidos.

Analistas advierten que el impacto de aumentar los impuestos y reducir el gasto federal podría dejar a la economía nuevamente en recesión.

La campaña de Romney dijo el lunes que la medida de Obama representaría un ‘aumento masivo de impuestos’ sobre las familias, los creadores de empleo y los pequeños empresarios.

‘Sencillamente prueba nuevamente que el presidente no tiene idea de cómo poner a Estados Unidos a trabajar nuevamente ni de cómo ayudar a la clase media’, dijo la portavoz de Romney, Andrea Saul.

Junto con la reacción republicana, la iniciativa de Obama genera debate político entre sus propios aliados demócratas, que están divididos sobre cómo resolver el problema.

La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, sugirió que el umbral de ingreso para las actuales exenciones impositivas debería fijarse en 1 millón de dólares anuales, en lugar del límite de 250.000 dólares al año que quiere Obama.

Algunos demócratas se oponen a la extensión de estos recortes impositivos, mientras que otros temen que permitir alzas en los impuestos a las personas de más ingresos pueda tener un impacto negativo en la economía.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
483
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.